MasDeco

El blog de Antonia Moro: Congruencia

Semana del 10 al 16 de noviembre de 2012

1650259
1650259

Cuando pienso en sustentabilidad, lo primero que se me viene a la cabeza es mi nuevo ídolo William McDonough, arquitecto co-creador de Cradel to Cradel, libro lanzado en 2002 que propone se ataje el problema del daño al medioambiente desde la raíz del diseño, su toxicidad, y contemplando dónde irán a parar sus desechos, presentando ideas con soluciones totalmente viables.

El clásico pato de goma (que les tuve a mis hijos desde que nacieron ) se presenta con una advertencia: “Este producto contiene químicos conocidos por el estado de California de ser causantes de cáncer y problemas de nacimiento u otros daños reproductivos. ¿Qué clase de cultura produciría un producto de este tipo y luego lo etiquetaría y lo vendería a los niños?”, plantea McDonough.

Me emociono y tiendo a sentir que tenemos un héroe, alguien que va a promover con tanta pasión sus ideas, que incluso podría llegar a Chile el concepto de que el edificio más grande no es el mejor, sino que el más ignorante.

Paso por la ilusa sensación de paz, de que existirán más de esas 7  ciudades chinas como las que la institución Cradle to Cradle, ha hecho,con los techos llenos de jardines, huertas, frutales y pájaros; que tienen abajo colegios increíbles, cines, galerías de arte, restaurantes y, de paso, yo no tenga que estar a 1.100 km de Santiago para poder respirar aire puro, rodeada de bosques y pajaritos.

Pero después claramente aterrizo y me doy cuenta de que aunque  McDonough  junto a los más evolucionados se pasen la vida gestionando proyectos maravillosos, seguiremos en un abismo de destrucción y polución si no hacemos cada uno el esfuerzo que esto implica. ¡Es tan difícil ser coherente!

Reciclo, hago compost… y tengo mi propia huerta, pero  también uso la secadora, compro plástico, boto cosas que perfectamente eran reusables... porque, sencillamente confieso, me gusta lo nuevo y lo limpio… terrible. Pero tengo la intención y procuraré hacerlo cada vez con más devoción.

Como dice McDonough,  “nos tomó 5.000 años ponerle ruedas a nuestro equipaje”, ojalá no tardemos tanto en algo que es tan básico como tomar conciencia.


W: ted.com/talks/william_mcdonough_on_cradle_to_cradle_design.html

W: frompatagoniawithlove.blogspot.com

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE