MasDeco

Galería habitable

No es solo la abundancia de arte, libros y objetos de diseño lo que da aires de galería a este penthouse en Tel Aviv. Es la forma en que el estudio israelí Pitsou se planteó la manera de habitar en torno a ellos, acorde con un contexto urbano inmejorable.

2216858

Distribuidas por todo este penthouse, las abundantes piezas de arte que posee su dueño dan la sensación de transitar una galería. Son la razón para que la oficina israelí Pitsou bautizara este, uno de sus muchos proyectos de lujo en Tel Aviv, The Art Collector Penthouse. Se trata de los últimos dos pisos de una moderna torre en esa ciudad. El esquema del  dúplex -con 700 m² de superficie total, terminado este año y habitado por una familia- se organiza alrededor de un núcleo y comprende cuatro anillos principales: el recinto del núcleo, corredores de movimiento, espacios interiores y los límites del exterior del edificio.

l núcleo tiene una envoltura espaciosa, dotada de muchos compartimentos para almacenar. Algunos están a la vista y otros ocultos bajo una cubierta de metal y madera pintada negra. “Dos materiales tomados de mundos separados pero que reunidos crean una estupenda y funcional separación del suelo de Terrazzo oscuro que yace bajo ellos. Estos tres materiales enfatizan la ejecución de un diseño limpio y desarrollan una sintaxis visual construida por uniones y desuniones inesperadas”, comentan desde Pitsou.

Cuentan también que la calidad funcional lograda a través de la ejecución arquitectónica, que crea y cubre simultáneamente numerosos espacios ocultos dentro de las paredes, algo característico del diseño de interiores de los 50, es lo que operó como referente para estas decisiones. Una sensación de unicidad holística entregada por las estructuras y todo el diseño del penthouse, incluyendo los microespacios generados con distintos muebles y alfombras.

Una especie de movimiento cíclico continuo por todo el piso superior a partir de la envoltura del núcleo, en la forma de una escalera de metal que actúa como esqueleto y enfatiza la sensación de museo que trasmiten las obras de arte, los libros y objetos de diseño que parecen estar expuestos. La disposición de los espacios públicos genera una cadena de movimiento y al mismo tiempo separación espacial, resultado de la forma cuadrada del edificio. Otro rasgo que amplifica la sensación de visitar un espacio de exposición dividido en diferentes segmentos, enfrentando distintas posiciones e inundados por la abundante luz y variadas vistas urbanas. El piso oscuro también busca ese objetivo.

La envoltura exterior es una secuencia de generosas ventanas y espacios exteriores que entregan las mejores vistas urbanas que Tel Aviv puede ofrecer. De esta manera la ciudad, transformándose permanentemente de acuerdo a las horas del día y las estaciones del año, enriquece los numerosos detalles y se convierte en un espectáculo en sí misma. Irene Goldberg, Ran M. Broides y Pitsou Kedem quisieron que este dúplex se expandiera, se quebrara y se distanciara de su núcleo, comprimido y unido por espacios interiores y en armonía con el contexto urbano.

2216858

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios