MasDeco

Guía de arte

Semanja del 05 al 12 de mayo de 2012.

1528998

Hasta el 26 de mayo: Océanos rotos, escenas por debajo

Fotografías y dispositivos mecánicos accionados en oscuridad con mapas, láminas de marinas, cartulinas agujereadas, videos, ventiladores de viento, linternas, entre otros, componen las obras de Paloma Villalobos, que muestran escenas marítimas que involucran la fuerza incontrolable de la naturaleza.
Dirección: Centro de Extensión UC, Sala Blanca, Alameda 390, Metro U. Católica.

Hasta el 27 de mayo: Polonus Populus

Dagmara Wyskiel, artista polaca que reside en Antofagasta, presenta esta intervención que intenta graficar e interrogar sobre la historia de su país, desde el año 966 al 2012, haciendo un ejercicio de memoria e identidad que invita al espectador a involucrarse corporal y reflexivamente desde su propio lugar. Como una actividad de extensión de la muestra, hoy se realiza el workshop gratuito “Ejercicios simples para evitar la pixelación de la memoria”, dictado por la artista y enfocado a estudiantes de arte.

Dirección:

MAC, Parque Forestal s/n, Metro Bellas Artes.

Hasta el 3 de junio: Retorna

Videos de artistas chilenos que decidieron vivir y trabajar en países dondeculturalmente el lenguaje del videoarte es ya parte de la vanguardia cultural. Se exhiben obras de Enrique Ramírez, Carolina Saquel, Michelle Letelier, Carolina Redondo y Johanna Unzueta, entre otros.
Dirección: Centro Cultural de España, Providencia 927, Metro Salvador.

Hoy y mañana

Venta completamente dedicada a las obras de Lea Kleiner, acuarelista que formó parte del Taller 99 de Nemesio Antúnez, y que a fines de los años ochenta recibió el Premio de la Crítica del Círculo de Críticos de Santiago. Cerca de 100 obras de esta artista que oficia como curadora de la primera muestra colectiva de acuarelistas chilenos que se realizará entre el 20 de mayo y el 17 de junio en el Museo de la Acuarela de Ciudad de México.

Dirección:

Casa de la Acuarela el Colectivo Latin Watercolor, Estrella Solitaria 4960, Ñuñoa.

Horario:

De 10 a 20 hrs.

Teléfono:

9-231 8248.

Hasta el 10 de junio: El combate contra el ángel

Con la exhibición de esta serie de la fotógrafa chilena Paz Errázuriz, se inaugura Galería 64, un nuevo espacio de exhibición dedicado a la fotografía. Su directora ejecutiva,  María José Merino, explica que este es un proyecto sin fines de lucro que ofrece un nuevo espacio a fotógrafos nacionales e internacionales."Tenemos la convicción de que no basta la generación de obras fotográficas de calidad si estas no se gestionan con calidad de arte. En este contexto, la galería se propone seleccionar, administrar, asesorar, difundir, generar intercambios comerciales y promocionar el capital simbólico de fotógrafos y artistas visuales nacionales y extranjeros, que trabajen en esta disciplina", señala.
El Combate contra el Ángel, son imágenes de boxeadores de un gimnasio de Santiago realizadas hacia fines de los años ochenta
Dirección: Galería 64, Constitución 30-70, Patio Bellavista.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios