MasDeco

Mi Placer: Recuentos

Semana del 24 al 31 de diciembre de 2011.

1430460

Estamos en el penúltimo fin de semana del 2011 y los rankings aparecen como lucecitas navideñas. Y yo, feliz. Me gusta pensar que la gente se llena de una energía renovadora, que deja atrás un montón de sucesos y se prepara para lo nuevo. Para mí el 2011 estuvo cargado de visitas musicales soñadas e inesperadas. Primal Scream haciendo gala con 20 años de Screamdelica con el tremendo concierto. El logro independiente, por otra parte, de Primavera Fauna. El cierre del año con New Order y ahora el mundo expectante con la llegada en marzo (2 y 3, entradas a la venta en feriaticket.cl) de Roger Waters con The Wall y un espectáculo que promete llenar estadios de recuerdos y de mensajes antiguerra. La música moviendo emociones, levantando brazos. Todo eso estuvo precioso este año y ya se augura uno mejor.

El vino y sus cambios. Vamos creciendo con paso seguro. Y mejor, vamos tomando mucho mejor. Desde la sustentabilidad cada vez más aplicada a los viñedos como en Emiliana, De Martino y Matetic (ténganlos en mente cuando descorchen, compren y recomienden), hasta la consolidación del Carignan, cepa con la que se pueden creer la muerte aquí en Chile y donde VIGNO pasa a ser una asociación fuerte y con voz propia que creo el 2012 nos tendrá chochos. Ojo con los espumantes nacionales, que este 2011 estuvieron cuanti y cualitativamente estupendos. ¿Lo mejor del vino 2011? Empezar a hacer vinos de calidad con la cepa país. Prueben Santa Digna Estelado de Miguel Torres, espumante de cepa país digno de tomar para cuando den las 12.

El Año de las ferias. Y las disfruté toditas. Gocé las glotonas como es de esperar. La recién festejada del Sánguche a Ñam a comienzos de año y que ya anuncia una nueva versión para abril del 2012. Es una excelente manera de celebrarnos y de difundir, para mostrar vendiendo y compartiendo y, sobre todo, para convivir en el espacio público que nos hace falta. Me gustó lo que pasó con el Mercado Paula, con Cazuelas y Caldillos y Estamos de Chancho Muerto en Talca, las de vino donde se brindó. Vamos por ellas el año que viene que como les dije empieza con Ñam y muuuucha sorpresa golosa. Ya les contaré.

Saber nativo. Creo que este año hubo como una especie de reconocimiento gustativo que tiene que ver con el orgullo, la aceptación y el autorreconocimiento. Por ejemplo, el resto Boragó y sus platos con frutos, pescados y hierbas chilenas hasta los tragos hechos con murta y pimienta de canelo. Me fascina lo que hacen en Valiente Ferreccio, una marca de chocolates que impone estilo cuidado (reciclado y carbono neutral), con bonito diseño. Hay una línea Sabores Nativos con creaciones cubiertas de chocolate orgánico belga 74% rellenos con blanco y mezclados con cosas chilenas como limón de pica, frutilla patagónica, miel de ulmo, boldo, entre otros. Hacen despacho.

Web:

Valienteferreccio.cl

Lo que dejó la tv. No sé si vimos más tele que otros años; creo que somos un país bien tevito que hace rato mezcló lo que se hace por aquí y allá haciéndonos bien fanáticos de todo lo que se transmite. Lo que sí destaco es que nos pusimos más críticos y por primera vez se mostró una serie que de comienzo a fin retratara los años de tortura vividos en Chile con una ficción fina y bien pensada. El 2011 aplaudió Los Archivos del Cardenal de la maravillosa Josefina Fernández, una mujer matea y perseverante que nos hizo abrazar corazones dolidos con nuestra propia historia.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE