MasDeco

Muy personal: Roberto Doveris

2269814

1. ¿Por qué las bandas recurren a ti para hacer videoclips? Somos una productora que sabe hacer mucho con poco. En Niña Niño tenemos una forma de trabajo más cercana con la música, sabemos cómo son sus presupuestos, y nos involucramos mucho con las bandas. De hecho casi siempre terminamos siendo amigos.

2. ¿Cuáles te han dejado más satisfecho? Obviamente los tres videos que le hice a Violeta Castillo son especiales. ¡Imagínate que terminamos haciendo un largometraje juntos! De alguna manera lo que había en los videos se traspasó a la película.              3. ¿Cómo surgió la idea de "Las plantas"? Hubo un concurso en la U. de Chile con Banco Estado, que era del tipo "haz tu primera película". Me inspiré en una obra de teatro que escribió un amigo, Camilo Bermeo, sobre una chica que cuidaba a su hermano vegetal. Sobre eso me tocó construir todo un mundo actual, porque la obra era de época, entonces apareció el cómic como elemento del guión. Yo estaba obsesionado con los cómics de Salvador Sanz, y se me ocurrió que esa podía ser una vía de escape del personaje, salir de su realidad miserable y hacerse preguntas, empoderarse.

4. Un plato y el mejor lugar para probarlo. Pato a la naranja del Normandie.

5. Un objeto de arte o diseño que te haría feliz. Un cuadro de Juan Dávila.

6. Una locación que te gustaría usar. El Instituto Nacional, heavy.

7. ¿Cómo te sentiste recibiendo el premio? Fue increíble, porque aparte de ganar como mejor película recibimos una mención del jurado joven,  compuesto por chicos de 16 y 17 años, y eso nos llenó de alegría porque la película podía funcionar bien con un público adolescente. Además competimos con películas de uno o dos millones de dólares y nosotros la hicimos con el vuelto del pan.

8. Un libro que te gustaría adaptar al cine. Soy fanático de Simone de Beauvoir y me encantaría adaptar "La invitada", que es un retrato hermoso de una época de su relación con Sartre en que hacían teatro, se paseaban por los bulevares de París y tenían romances con terceros. Creo que es la primera relación abierta de la literatura, con todas sus complejidades.

9. Películas que te han marcado. En el cine Normandie  vi varias de las películas que me marcaron. "Gracias por el chocolate", de  Chabrol, me dejó impactado, pero también pude ver "Contra viento y marea", de Lars von Trier, o "La pianista", de Michael Haneke. Después cuando estudié cine descubrí a Tsai Ming Liang, a Claire Denis, a Olivier Assayas…

10. Actores o actrices con los que anhelas trabajar. Colombina Parra. Es un proyecto de ficción que se llama "Colombina Records" y está ambientado en el año nuevo de 1999. d

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios