Pase, por favor
Viven aquí hace solo seis meses, tiempo suficiente para reconstruir una casa noble en sus materiales pero llana en sus requerimientos. Adelante, que al pasar por esta puerta verde se abre un mundo de buen gusto.


Al estilo de “Alicia en el País de las Maravillas”, donde Alicia, perpleja, debe elegir entre varias puertas y abrir una de ellas, esta casa también pareciera tener una puerta mágica. Pintada de un fuerte verde manzana, es la de entrada; rústica pero a la vez imponente, se compone de una riqueza visual que hipnotiza. Contrasta con el gris grafito del exterior de la casa, y de nuevo nos invita a descubrir un habitar discreto pero expresivo, seductor pero sencillo a la vez.
Es que los resultados de esta casa -donde viven seis personas- se deben a un exhaustivo trabajo que hizo la dueña de la propiedad junto al arquitecto de interiores Atilio Cosmelli. La casa se remodeló entera, se cambiaron muros, otros se echaron abajo; se hizo un nuevo hall de entrada, se cambiaron ventanas y se remodeló la cocina. “Nos cambiamos hace seis meses. La casa no tenía nada, estaba casi abandonada; allí vivía una señora con el mal de Diógenes, era un caos. Casi no se podía entrar, pero tenía un buen terreno, una buena orientación y mucha luz. Le vi mucho potencial”, relata la dueña de casa. Luego continúa. “Cambiamos toda la estructura interna de la casa, todas las ventanas, el piso, toda la cocina, todas las paredes. La única parte original es el living. Al hall de entrada, por ejemplo, le hicimos cortes para que tuviera dobles alturas. Antes el hall de entrada estaba donde está el comedor ahora. Nuestra pieza la hicimos en un sector de la primera planta donde antes había dos dormitorios. Aquí también cambiamos la orientación de las ventanas, las pusimos mirando al oriente. Por último, eliminamos parte de la terraza para ganar más metros cuadrados y sacamos los alerones de las ventanas”, detalla.

A toda la casa le llega una luz espectacular que ilumina cada uno de los espacios. En la primera planta, el living-comedor, la cocina y el dormitorio principal; en la segunda, la sala de juegos y las piezas de los niños. “Lo más importante para nosotros es la luz. La verdad es que para decorar usé los mismos muebles que tenía de la casa anterior, pero aquí lucen distintos por el tema de tener harta luz, eso me dio mucha ventaja”.
Ella misma define la vivienda bajo un estilo moderno y al mismo tiempo acogedor. La idea, dice, es que den ganas de estar, que todos los espacios se vivan. Y fue precisamente eso lo que nosotros pudimos percibir.


COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE