"Somos especialistas en no especializarnos"
Es lo que dice Marc Panero, socio y director creativo de Base, en un intento por explicar la actividad de este estudio de diseño internacional que hace dos años tiene oficina en Chile y que hoy lo ha hecho venir a instalarse a nuestro país. Cómo funcionan y qué los atrae a estar instalados aquí, es lo que nos cuenta en esta entrevista.


Chile se le ha aparecido en varios momentos de su vida. "El día que empecé a estudiar diseño, la primera persona que conocí en el ferrocarril que me llevaba a la escuela era un chileno, con el que seguimos siendo amigos. Luego llegó Carla a trabajar a las oficinas de Base en Barcelona…. Para mí la presencia de los chilenos siempre ha sido natural, forman parte de mi vida, como para llegar al punto de venirme a instalar acá", cuenta Marc Panero, quien también es director del Máster en Diseño de la Escuela de Elisava, en Barcelona. "En los dos últimos años, los mejores alumnos que tuve eran chilenos", explica sentado en las oficinas de Base ubicadas en plena Plaza de Armas.
Base surgió a fines de los años noventa como un estudio de diseño con oficinas en Bruselas y Barcelona, que hoy aparte de Madrid, Santiago y Nueva York sumará una sede en Suiza. Esta idea de instalarse en distintas ciudades del mundo tiene que ver con el espíritu de trabajar juntos de un grupo de amigos que no vivía en la misma ciudad y cuando internet aún no era la panacea del trabajo a distancia. Lo hicieron y funcionó.
¿Qué es Base?
Definirlo, como un estudio de diseño gráfico no es suficiente. Ante todo somos un equipo de creativos, de talentos complementarios, provenientes de diferentes culturas, lenguajes y formaciones. Siempre buscando una solución específica y diferenciada para cada proyecto. Pasamos mucho tiempo conociendo al cliente, poniéndonos en sus zapatos para entender lo que realmente necesita… Primero viene el concepto y después la forma, siempre. Lo pasamos realmente bien trabajando, pues nos permite descubrir y aprender de otros mundos, los proyectos son muy variados, van desde casas de moda, museos o instituciones educativas a grandes corporaciones; nos sentimos orgullosos de no especializarnos en un tipo de cliente o rubro específico.
Nuestro expertise es el cambio. Creemos en el cambio como proceso evolutivo de progreso. Creemos en las ideas de excelencia, el buen diseño y la dirección creativa innovadora, que inician y vehiculan estos procesos de cambio.

¿Cuál es el potencial que ves aquí en Chile?
Llevamos aquí dos años funcionando, algo que nos ha servido para conocer el mercado, ver cómo ajustamos nuestra fórmula a la realidad y al terreno. Y sobre todo, este tiempo nos ha reafirmado que la intuición de instalarnos acá era acertada. En Base, una cosa que nos ha caracterizado siempre es la idea de querer crecer, pero hacerlo a través de la gente que ha sido parte del equipo.
Eso es lo que pasó en nuestro país. La diseñadora chilena Carla Bahna trabajó cuatro años en las oficinas de Barcelona y luego abrió con Marc la de Madrid, "y cuando regresó a Chile, aprovechamos esa oportunidad para venir aquí y ver si había interés. Este año vamos a abrir un estudio en Suiza, que se dio también de la misma forma, a través de personas que trabajaron en el estudio de Bruselas. Es una forma de crecer coherente con nuestros valores".
Para Marc aquí hay una efervescencia. "Las cosas en Santiago, por ejemplo, están cambiando muy rápido. Están pasando cosas en la música, el arte, en la arquitectura, es muy fácil conocer gente apasionada con proyectos; la gente es muy abierta y eso es muy importante para poder desarrollar nuestro trabajo y para que eso influya al resto de los estudios. Porque no se trata de abrir una oficina, la idea es que se genere retroalimentación entre los diferentes estudios. Creo que aquí también hay muchas particularidades de las que vamos a poder aprender para poder aplicarlas en otras ciudades. Por ejemplo, la increíble penetración de internet que hay aquí, es mucho más alta que la de España".
¿Cómo ha evolucionado la experiencia de trabajo en el tiempo que llevan aquí?
"Aquí hemos estado en territorios muy diferentes. Poder trabajar con una marca como Concha y Toro, luego, estar cerca de proyectos culturales como Ch.ACO o proyectos editoriales como el libro Blanca Montaña de Puro Chile. Ahora tenemos entre manos un proyecto magnífico, el nuevo proyecto lifestyle de la familia Lería.

Este es un gran atractivo de Base, tenemos la flexibilidad para poder trabajar en un amplio rango de proyectos, porque nuestra estructura propia y la red de colaboradores nos permite adaptar los equipos al proyecto. Me satisface que desde que llegamos a Santiago hemos sido coherentes con nuestro posicionamiento: somos especialistas en no especializarnos, así mantenemos una mirada fresca y abierta ante cada nuevo desafío.
El trabajo en equipo y vincularse con la cultura contemporánea son también dos ejes que definen la forma en cómo se hacen las cosas en Base.
¿Cómo haces el ejercicio de vincularte a la cultura contemporánea?
Creo que uno tiene que estar siempre abierto, no asentarte demasiado en tus intereses y gustos. Y luego, una cosa para mi fantástica es el hecho de trabajar en equipo, es una fuente de inspiración constante. Es importante siempre estar atento a toda la gente que te rodea, ya sea de tu equipo local o extranjero, es de una riqueza increíble. Mientras más co-creación hay, mucho mejor.
Web: basedesign.com
Web: basenow.netd
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE