Volkswagen se despide del Touareg con la exclusiva “Final Edition”
Tras más de dos décadas de historia y más de 1,2 millones de unidades producidas, el primer SUV premium de la marca se despide con una versión especial.

Volkswagen pone punto final a una era. La actual generación del Touareg dejará de producirse y para conmemorarlo, la marca alemana acaba de presentar la Final Edition, una serie especial que se podrá encargar hasta marzo del próximo años.
Desde su lanzamiento en 2002, el Touareg se transformó en el buque insignia de la casa alemana en el segmento premium, combinando potencia, elegancia y tecnología avanzada.

A lo largo de tres generaciones, se han fabricado más de 1,2 millones de unidades, consolidando su lugar como un referente de confort y rendimiento.
La Final Edition destaca por una serie de detalles exclusivos que refuerzan su carácter conmemorativo. Entre ellos, el grabado láser con la inscripción “Final Edition” en los marcos de las ventanillas traseras, mismo distintivo que se repite en la palanca de cambios y molduras iluminadas en los umbrales de las puertas.

También incorpora iluminación ambiental multicolor de serie a partir de la línea Elegance.
Volkswagen ofrece esta edición especial en toda la gama Touareg, incluyendo el potente Touareg R eHybrid, en la búsqueda de reforzar su compromiso con la transición hacia la movilidad sostenible sin renunciar a la calidad y el confort que siempre caracterizaron al modelo.

Tendrá tres variantes (Elegance, R-Line y el R original), con opciones de motor que incluyen el V6 turbo a gasolina de tres litros y 340 Hp, el V6 turbodiésel de tres litros con 231 y 286 Hp, y el V6 E-Hybrid a gasolina de tres litros con 381 y 462 CV.
¿Su precio? Los parten en 75.025 euros, unos 84 millones de pesos.

Sin embargo, la despedida tiene cierto a esta luego, nada más. El comunicado que informa sobre este nuevo modelo tiene dos sutilezas del lenguaje que permiten pensar eso: en el título dice “actual generación” del Touareg y en el texto destaca que el motor a combustión del modelo finaliza en 2026.
Desde mediados de año que se venía especulando que el adiós de este SUV, argumentando que la estrategia de Volkswagen está en priorizar modelos más rentables y populares, reduciendo el foco en vehículos de alta gama.

Otra razón también sería de mercado. Mientras que en sus primeros años llegó a vender en Europa 25 mil unidades al año, hoy se venden apenas un poco más de un tercio de esa cifra. Además, su precio no ha dejado de subir.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE