Mundo

Dinamarca prohibirá las redes sociales a los menores de 15 años

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, anunció el martes que buscará contener al “monstruo” de los “teléfonos móviles y redes sociales” con una prohibición de estas plataformas para los menores de 15 años.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, habla durante una conferencia de prensa conjunta, el 9 de febrero de 2022, en Berlín, Alemania. Foto: Archivo MICHELE TANTUSSI

Se trata de un auténtico giro de 180 grados por parte de Dinamarca, un país ultradigitalizado que había impuesto las pantallas en las escuelas, incluso entre los alumnos más jóvenes. Pero ahora el gobierno aboga por volver a los libros de texto y quiere limitar el tiempo que los niños pasan frente a sus teléfonos. De ahí la propuesta de Mette Frederiksen, primera ministra danesa, este martes en la apertura de la sesión parlamentaria.

“Hemos liberado a un monstruo”, declaró Mette Frederiksen. “Los teléfonos móviles y las redes sociales están robando la infancia a nuestros hijos. Por lo tanto, el gobierno quiere prohibir las redes sociales a los menores de 15 años”.

Alerta sobre la ansiedad y la depresión de los jóvenes

Frederiksen continuó argumentando que el 60% de los chicos daneses de entre 11 y 19 años se quedaban en casa en lugar de salir a ver a sus amigos durante su tiempo libre cada semana. “Nunca antes tantos niños y adolescentes habían sufrido ansiedad y depresión. Muchos tienen dificultades para leer y concentrarse”, constata la primera ministra.

En el proyecto de ley, que se presentará en una fecha aún por determinar, los padres tendrán la posibilidad de autorizar a sus hijos a utilizarlas a partir de los 13 años.

A escala internacional, Australia es uno de los países pioneros en materia de regulación de internet: a finales de 2024, su Parlamento aprobó una ley que prohíbe las redes sociales como TikTok, X, Facebook o Instagram a los menores de 16 años.

En junio, Grecia propuso establecer una mayoría de edad digital en toda la UE, por debajo de la cual los niños no podrían acceder a las redes sociales sin el consentimiento de sus padres.

Más sobre:Dinamarcaredes socialesMette Frederiksenteléfonos móvilesMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE