Mundo

FBI desmantela presunta red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

La agencia federal de inteligencia estadounidense acusó a dos sujetos de abrir cuentas bancarias en la nación norteamericana para los hijos del gobernante venezolano y sus socios.

Nicolás Maduro

El FBI acusó a dos hombres de estar vinculados en un plan de lavado de dinero que involucraría a los hijos del presidente venezolano, Nicolás Maduro, de acuerdo con un informe exclusivo de Fox News.

Como consigna la cadena norteamericana, las acusaciones formales surgen tras una larga investigación que se remonta a 2019, cuando la Oficina de Campo del FBI en Miami comenzó a seguir la pista un hombre identificado como Arick Komarczyk, quien habría abierto cuentas bancarias en Estados Unidos para los hijos de Maduro y sus socios en ese país.

Según el FBI, en ese momento detectaron que Komarczyk recibía transferencias bancarias de particulares y empresas en Venezuela.

Más tarde, en 2022, una operación encubierta los llevó a detectar que Komarczyk y su socio, Irazmar Carbajal, acordaron transferir US$100.000 de lo que, según la agencia federal, eran fondos sancionados pertenecientes a miembros del gobierno venezolano.

El FBI afirmó además que los hombres lograron ingresar cerca de US$25.000 a territorio estadounidense, en una operación que implicó una red de blanqueo de dinero de varios países.

En una entrevista exclusiva con Fox News Digital, el director del FBI, Kash Patel, aseguró que “Nicolás Maduro no es solo otro dictador corrupto; es un dictador narcoterrorista acusado con una recompensa de US$50 millones del Departamento de Justicia de Estados Unidos”.

Kash Patel. REUTERS/Go Nakamura/File Photo. Go Nakamura

“Los esquemas de lavado de dinero de su régimen no son más que salvavidas criminales para una dictadura en decadencia, y bajo mi liderazgo, este FBI continuará cerrando cada dólar, cada cuenta y cada facilitador. Estados Unidos nunca será un refugio seguro para el dinero manchado de Maduro”, sentenció.

El 25 de septiembre pasado, Kormarczyk y Carbajal fueron imputados en el estado de Florida. El primero por lavado de dinero y conspiración para realizar transferencias de dinero sin licencia, mientras que Carbajal solo fue acusado de este último cargo.

Según relata el medio estadounidense, tras el proceso, Carbajal viajó desde su país natal, Uruguay, a la República Dominicana, pero fue deportado el 2 de octubre. En ese retorno, el vuelo hizo escala en Estados Unidos, donde finalmente fue arrestado.

La agencia federal hasta el momento no ha podido capturar a Komarczyk, pero cree que reside en Venezuela.

Otro de los entrevistados, el agente a cargo del FBI en Miami, Brett Skiles, aseguró que “los presuntos esfuerzos del régimen de Maduro para intentar evadir y llevar a cabo lavado de dinero en Estados Unidos a través de terceros no quedarán sin control”.

“Estados Unidos y nuestras instituciones financieras nunca serán un refugio seguro para la corrupción internacional y el lavado de dinero, en particular para aquellos países que representan riesgos significativos para nuestros intereses nacionales”, sentenció.

Más sobre:EE.UU.FBILavado de dineroNicolás MaduroArick KomarczykIrazmar CarbajalKash PatelMundo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE