Mundo

La ONU expresa sus condolencias tras el “devastador” terremoto en Afganistán y anuncia asistencia para los afectados

“El equipo de la ONU en Afganistán está movilizado y no escatimará esfuerzos a la hora de dar asistencia a los necesitados en las zonas afectadas”, informó el secretario general de la ONU.

europa-insiste-ante-la-onu-en-el-grupo-de-contacto-para-acabar-la-crisis-en-venezuela-23748.jpg

Naciones Unidas y la Unión Europea (UE) han trasladado este lunes sus condolencias a la población de Afganistán tras la muerte de más de cientos personas a causa de un terremoto registrado en el este del país y han asegurado que sus equipos están movilizados sobre el terreno para dar apoyo a las víctimas del seísmo, que ha dejado además alrededor de 1.500 heridos.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha mostrado su “total solidaridad con el pueblo de Afganistán” tras el “devastador” terremoto y ha expresado sus “profundas condolencias” a las familias de las víctimas, así como sus deseos de una rápida recuperación a los heridos.

“El equipo de la ONU en Afganistán está movilizado y no escatimará esfuerzos a la hora de dar asistencia a los necesitados en las zonas afectadas”, ha dicho en su cuenta en la red social X, después de que la misión del organismo internacional en el país indicara que sus equipos “están sobre el terreno, dando ayuda de emergencia y apoyo vital” a los damnificados.

El Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, ha resaltado además en X que el “gran terremoto” ha dejado “muchas víctimas” en Afganistán, algo que “suma muerte y destrucción a los otros desafíos, incluidas la sequía y el retorno forzoso de millones de afganos desde países vecinos”. “Espero que la comunidad de donantes no dude a la hora de apoyar los esfuerzos de ayuda”, ha subrayado.

En esta línea, la misión de la UE para Afganistán ha trasladado igualmente sus “sentidas condolencias” a los afectados por el “devastador” seísmo y ha añadido que “los socios humanitarios están activamente sobre el terreno, dando ayuda crítica a las víctimas”. “Mostramos nuestra solidaridad total con los afganos”, ha apostillado.

Por su parte, el Gobierno de Irán ha anunciado ya su disposición a entregar ayuda a Afganistán tras el terremoto y ha destacado que Teherán está preparado para “brindar cualquier ayuda al Gobierno afgano en las labores de ayuda y rescate”.

Así, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baqaei, ha mostrado además en su cuenta en X la “profunda solidaridad” de Irán con “el noble pueblo de Afganistán” tras el terremoto, que ha afectado principalmente a las provincias de Kunar y Nangarhar, situadas en el este del país centroasiático.

Según las informaciones recogidas por la agencia afgana de noticias Jaama Press, el seísmo ha destruido varias localidades en Kunar y Nangarhar debido a que el hipocentro ha estado ubicado relativamente cerca de la superficie y al hecho de que muchas de las viviendas estaban construidas con piedras y adobe, lo que ha facilitado su derrumbe.

El terremoto ha tenido lugar a las 23.47 hora local, con epicentro a 42 kilómetros de Jalalabad, capital de Nangarhar, y una profundidad de ocho kilómetros, según ha indicado el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGC, por sus siglas en inglés). En Pakistán se han registrado fuertes temblores y sacudidas tanto en la capital, Islamabad, como en otras zonas del país, si bien no se han confirmado víctimas ni daños, según la cadena Geo TV.

Más sobre:AfganistánTerremotoONU

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE