Posponen la visita de Estado del Rey Carlos III a Francia por las violentas protestas

El entonces príncipe Carlos de Gran Bretaña da la bienvenida al Presidente francés Emmanuel Macron a Clarence House en Londres, el 18 de junio de 2020. Foto: AP
El aplazamiento significará una gran vergüenza para el Presidente Macron, que esperaba que la visita del monarca británico marcara un paso simbólico en los esfuerzos de los dos países por pasar página tras años de malas relaciones después del Brexit.
La visita de Estado del rey Carlos III a Francia el domingo ha sido pospuesta, dijo el Palacio del Elíseo, después de que el malestar social por los cambios del Presidente Emmanuel Macron en el sistema de pensiones estallara en violencia en París y ciudades de toda Francia.
El Elíseo dijo que los gobiernos británico y francés tomaron una decisión conjunta después de que los sindicatos convocaran un nuevo día de huelgas y manifestaciones en todo el país durante la visita.

El aplazamiento significará una gran vergüenza para Macron, que esperaba que la visita del monarca marcara un paso simbólico en los esfuerzos de los dos países por pasar página tras años de malas relaciones después del Brexit.
El rey Carlos III tenía previsto viajar a Francia durante tres días y visitar luego Alemania, un itinerario que había sido visto como un golpe de efecto para el líder francés, que ha buscado posicionarse como el líder de facto de Europa.
Más sobre Mundo
Aumentan a más de 200 los fallecidos por descarrilamiento de dos trenes de pasajeros en India
Ciudadano haitiano-chileno recibe cadena perpetua por rol en magnicidio de Presidente de Haití Jovenel Moïse
Petro confirma renuncia de su jefa de Gabinete y el embajador en Caracas por caso de intercepciones telefónicas
“La visita se reprogramará lo antes posible”, indicó el Elíseo en un comunicado.

Una fuente del palacio de Buckingham afirmó que la visita del rey Carlos III a Alemania seguirá adelante como estaba previsto.
El jueves, anarquistas vestidos de negro se enfrentaron a la policía durante varias horas en la capital francesa, saqueando un restaurante McDonald’s, destrozando paradas de bus e incendiando montones de basura acumulada durante las huelgas.
En Burdeos, en el corazón de una de las zonas vinícolas más conocidas de Francia y donde también se esperaba la visita del rey Carlos III, los manifestantes incendiaron la entrada del ayuntamiento.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.