Nacional

Cambio de mando costará $727 millones: Un 14,2% más que el de 2022

La ceremonia del 11 de marzo en la que Gabriel Boric entregará la banda presidencial involucra costos como traslados y la transmisión de la ceremonia.

Gabriel Boric es proclamado Presidente de Chile.

El 11 de marzo del 2026 se producirá una nueva ceremonia del cambio de mando que ocurre cada cuatro años. En esa oportunidad, el Presidente Gabriel Boric acudirá desde el palacio de La Moneda hasta el Congreso Nacional de Valparaíso para entregar la banda presidencial a quien sea su sucesor y gane las elecciones presidenciales de noviembre y diciembre.

Una ceremonia republicana que tendrá un costo de $727.493.000, lo que representa un aumento del 14,2% respecto de la anterior realizada en 2022 cuando el presidente Boric asumió el mando. Esa costó $636.840.000, es decir $90 millones menos. Así se desprende de la publicación de la Ley de Presupuestos del 2026, en la que se encuentra el detalle de los montos asignados a la ceremonia protocolar.

El cambio de mando del 11 de marzo del 2022. Andres Pina/Aton Chile ANDRES PINA/ATON CHILE

En esta oportunidad, Boric podría entregar la banda presidencial a los candidatos que más fuerte suenan según las encuestas, entre ellos José Antonio Kast (Partido Republicano), Jeannette Jara (Oficialismo) o Evelyn Matthei (Chile Vamos).

El 2022 cuando el fallecido expresidente Sebastián Piñera entregó la banda a Boric, La Moneda convocó a finales de enero de ese año a la licitación pública para llevar a cabo la ceremonia.

En esa oportunidad, desde palacio entregaron detalles de los gastos, como por ejemplo que todo el presupuesto considerado para el streaming de la ceremonia involucraba un total de $100 millones, incluyendo aspectos técnicos como el uso de una unidad móvil que grababa con siete cámaras el seguimiento del Presidente en su traslado desde palacio a Valparaíso a través del a ruta 68, el uso de drones en el Patio de los Cañones para grabar cómo la Guardia de Palacio le rinde honores por última vez al Mandatario y también tres cámaras HD que registraron el momento de la última foto del gabinete en el palacio presidencial de Cerro Castillo.

Toda la transmisión involucra, además, otros gastos como habilitar un miniset incorporando lenguajes de seña, además de incluir un plan de contingencia en caso de cualquier percance como cortes de luz, fallas o robos de equipos.

También se consideran gastos administrativos como preparar el Salón de Honor del Senado, que es donde se realiza la ceremonia protocolar, así mismo como la entrada por la calle Pedro Montt en Valparaíso y el involucramiento de todos los funcionarios que estarán a cargo del evento.

En el evento, el Presidente saliente entrega la banda al Mandatario entrante y luego abandona la sede del Legislativo en calidad de exjefe de Estado. Luego, el Presidente que asume aborda el histórico Ford Galaxie y realiza un recorrido por la calle saludando a la gente que acude hasta el lugar.

Más sobre:Presupuesto 2026Cambio de mandoLa MonedaLa Tercera Pm

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE