Nacional

Carabineros, Gendarmería y equipos municipales realizan operativo contra “toldos azules” de Santiago 1

La acción tuvo como finalidad eliminar el comercio irregular y prevenir delitos asociados al microtráfico y al crimen organizado. Se incautaron mesas, alimentos en mal estado y diversos elementos utilizados para la preparación de los denominados “pelotazos”.

Con el objetivo de avanzar en la implementación del Plan Interinstitucional de Control y Fiscalización, la Delegación Presidencial Regional Metropolitana de Santiago, en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, llevó a cabo un operativo de control en las inmediaciones del Centro de Detención Preventiva Santiago 1.

La acción fue ejecutada con la finalidad de eliminar el comercio irregular y prevenir delitos asociados al microtráfico y al crimen organizado en ese sector.

En el operativo participaron funcionarios de Carabineros, equipos municipales y personal de Gendarmería, que realizaron una extensa fiscalización en los alrededores de los centros penitenciarios Santiago 1 y la ex Penitenciaría.

La intervención abarcó cerca de 25 puestos de comercio ambulante que operaban sin autorización.

En el operativo se incautaron toldos, mesas, alimentos en mal estado y diversos elementos utilizados para la preparación de los denominados “pelotazos”, que contienen droga, alcohol o teléfonos celulares y que son lanzados al interior de los penales.

La jornada contó con la presencia del subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, el director nacional de Gendarmería, Sebastián Urra, el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán; y el seremi de Seguridad Pública, Jaime Fuentes.

“Los penales y sus entornos deben ser espacios seguros. Lo que hemos presenciado hoy, como el retiro de toldos y el control de identidad en las inmediaciones del penal, representa un paso concreto en la disminución de estos delitos y en la generación de espacios seguros para las comunidades vecinas”, destacó el subsecretario Muñoz.

Estas acciones forman parte del plan de control permanente que se implementa desde 2024 en los exteriores de recintos penitenciarios de la región. Solo en abril, este plan permitió detectar 430 pelotazos lanzados hacia el penal Santiago 1 y decomisar 449 teléfonos celulares, 426 armas blancas, 82 chips, 52 litros de chicha y más de 4 kilos de sustancias ilícitas.

Más sobre:PolicialCarabinerosGendarmeríaSantiago 1DelincuenciaSeguridad

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE