
Cordero y ataque en Victoria: “Aquí hay un crimen alevoso que debe ser investigado con oportunidad y que tiene que obtener resultados”
El titular de Seguridad Pública abordó la decisión del bobierno de querellarse por asociación criminal con homicidio y los antecedentes que se manejan hasta ahora.

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó esta jornada el ataque armado que sufrieron dos trabajadores la noche del sábado en la comuna de Victoria, en la Región de La Araucanía, que dejó a un guardia forestal de CMPC muerto y otro trabajador herido,
En conversación con Tele13 Radio, y consultado sobre si estos incidentes en la Macrozona Sur tendrían una eventual relación con la consulta de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la autoridad si bien afirmó que no tenían “ningún antecedente hasta ahora” que pueda vincular este tipo de acciones con el proceso de consulta, indicó que sí lo han estado estudiando.
“Para ser completamente transparente, es una cosa que nosotros hemos estado evaluando si es que pudiera tener algún vínculo, pero hasta ahora no tenemos ningún antecedente que permita ligarlos, expresó.
En esto, añadió que en general, en la Macrozona Sur los ataques a personas, de acuerdo al registro histórico, “son limitados, especialmente lo que implica los homicidios”.
“Los números pueden ir a la baja, pero un crimen alevoso como el que ocurrió en Victoria, por cierto, hace que esos números tiendan a quedar en segundo plano. Porque esencialmente lo que ocurrió en Victoria es un crimen alevoso, entonces, y ese debiera ser nuestro objetivo principal, que es aclarar y obtener resultados pronto, pero en segundo lugar, redimensionar también algunas de las estrategias de presencia que tenemos en la zona”, expresó.
Asimismo, y consultado acerca de la querella presentada por el gobierno, y la discusión en torno a si deben querellarse por ley antiterrorista o no, Cordero fue claro en señalar que se debe debe tener cuidado con creer que las querellas “son una especie de declaración política o declaración de prensa”.
“Las querellas tienen un propósito de actuar como parte en una investigación penal que es privativa y exclusiva del Ministerio Público. El gobierno se podrá querellar, pero a quien le corresponde la investigación y la calificación de los delitos es al Ministerio Público (...) el hecho que nosotros hubiésemos calificado no solo esto como homicidio calificado sino que además como asociación criminal para los entendidos queda suficientemente claro hacia donde va el gobierno”, afirmó.
“Por ahora considera que esto es una organización criminal que ha cometido un delito muy violento, uno de los peores crímenes que se puede cometer. Lo que puede suceder es que en el camino si hay antecedentes adicionales que están hoy día formando parte de la investigación y que podrían respaldar además la recalificación por la ley antiterrorista, el gobierno lo va hacer”, afirmó.
En esto, Cordero afirmó que “aquí lo que importa es que hay un crimen alevoso que debe ser investigado con oportunidad, con intensidad y que tiene que obtener resultados”.
“El gobierno ha destinado todos los recursos para que Carabineros esté desplegado ahí apoyando al Ministerio Público, y ese es el objetivo central. Lo segundo es generar las condiciones de presencia en la macrozona, han existido distintos tipos de estrategia, pero hay acuerdo en la zona, incluyendo al Jedena (Jefatura de la Defensa Nacional), que las estrategias de despliegue también tienen que ajustarse”, explicó.
Por otra parte, y en cuanto a la investigación en sí, si bien indicó que no puede referirse públicamente a las hipótesis en torno a la investigación, sí reiteró que se encuentran realizando las diligencias necesarias.
“Yo en particular como ministro de Seguridad no voy a transformar un hecho de estas características en una estrategia comunicacional, porque aquí lo que importa son los resultados, yo creo que las personas lo que tienen que tener tranquilidad es que las instituciones del Estado tienen los recursos desplegados para poder tener el resclarecimiento pronto de esto”, añadió.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE