Nacional

Corte de Santiago acoge solicitud de extradición de Martín de los Santos

La Policía Federal de Brasil lo detuvo el 2 de julio en la ciudad de Cuiabá. Ahora, corresponde a la Cancillería tramitar el requerimiento con ese país.

En una decisión unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago acogió este lunes la solicitud de la Fiscalía Metropolitana Oriente y declaró que procede solicitar la extradición de Martín de los Santos Lehmann, el sujeto que fue detenido en Brasil tras no presentarse a cumplir con la medida cautelar de prisión preventiva que se le impuso el 23 de junio.

La Octava Sala del tribunal de alzada, integrada por los ministros Alejandro Rivera Muñoz, Sandra Lorena Araya Naranjo y la abogada Magaly Carolina Correa Farías, confirmó la resolución del 4° Juzgado de Garantía de Santiago que el pasado 4 de julio acogió la solicitud de extradición activa oficializada por el Ministerio Público.

De esta forma, la solicitud será ahora tramitada con Brasil por la Cancillería.

Martín de los Santos fue imputado como autor del delito de lesiones graves, por agredir a un adulto mayor, la madrugada del sábado 17 de mayo en las afueras de un edificio de Vitacura, además de lesiones leves a carabineros y amenazas.

En la audiencia de extradición del viernes, la magistrada María Carolina Herrera Cortés-Monroy acogió la acción, ordenó que se eleven los antecedentes a la Corte de Apelaciones de Santiago y solicitó que De los Santos permanezca en prisión preventiva en Brasil. La Policía Federal de ese país lo apresó el 2 de julio, en la ciudad de Cuiabá, por existir una orden de detención en su contra, mientras se tramita su entrega.

En audiencia de formalización de la investigación, realizada el 17 de mayo de 2025, el Ministerio Público imputó a Martín de los Santos Lehmann autoría en el delito de lesiones graves a Guillermo Oyarzún, conserje de 70 años, al que atacó con golpes de puño en el rostro, lo que hizo necesario someterlo a una cirugía maxilofacial y que le generó una secuela oftalmológica en el ojo derecho que se mantiene en evaluación.

Además, tras ser detenido por funcionarios policiales, provocó lesiones leves a un funcionario de Carabineros y amenazó a los uniformados que tomaron el procedimiento.

El 23 de junio, en una audiencia a la que asistió en modalidad telemática, estando ya fuera del país, el 4° Juzgado de Garantía de Santiago cambió la medida cautelar del sujeto de 32 años que estaba con obligación de firma mensual en Pichilemu y prohibición de acercarse a la víctima.

El Ministerio Público espera ahora reformalizarlo por lesiones graves gravísimas.

Este lunes, la Corte de Santiago consideró que en el caso concurren los requisitos legales exigidos por el Código Procesal Penal chileno y el Tratado de Extradición vigente entre Chile y Brasil, incluyendo la gravedad del delito, la existencia de una orden de detención vigente y la actual jurisdicción de los tribunales chilenos para su enjuiciamiento.

Asimismo, el tribunal de alzada accedió a solicitar al Ministerio de Relaciones Exteriores que inicie los trámites diplomáticos para obtener la extradición del imputado.

Más sobre:Martín de los SantosCorte de SantiagoFiscalía OrienteVitacuraBrasil

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE