
Cuándo entrará en operación el teleférico cuyas obras provocarán corte de agua por 36 horas en seis comunas de la RM
El traslado de un acueducto como parte de las obras del teleférico en el Parque Metropolitano es el responsable de la interrupción del suministro. Las obras del medio de transporte se encuentran en su etapa final y ya se están en pruebas de los carros. En tanto, paralelamente avanza el Teleférico Bicentenario.

El anuncio de un corte de agua potable que se extenderá por 36 horas – entre el viernes 5 de septiembre a las 20.00 horas hasta las 09.00 horas del domingo 7- ha generado preguntas entre los habitantes, principalmente, de las seis comunas de la Región Metropolitana que se verán afectadas.
En la práctica la interrupción del servicio afectará a 121.642 clientes de las comunas de Independencia, Recoleta, Conchalí, Renca, Providencia y Santiago, incluyendo 27 establecimientos de salud, entre ellos hospitales y clínicas, los cuales tendrán suministro reducido o suspendido.
¿Pero por qué debe ocurrir esta situación? La interrupción del suministro se debe al traslado del Acueducto El Carmen, necesario para ejecutar las obras de la Estación Teleférico Parque Metropolitano, que forma parte de un proyecto destinado a modernizar el sistema de transporte urbano y mejorar la conectividad con el principal pulmón verde de la capital.

¿En qué está el teleférico?
A parte del traslado del acueducto, el teleférico se encuentra avanzando paralelamente para ser inaugurado antes de fin de año.
Actualmente, se están realizando pruebas electromecánicas a los carros del nuevo teleférico, las cuales comenzaron en julio y se extenderán hasta septiembre.
Estas pruebas son fundamentales por razones de seguridad, ya que el sistema transportará a más de 800 personas por hora.
Según explicaron desde el Serviu RM, al finalizar estas pruebas, existirá una revisión por parte especialistas europeos para certificar que el teleférico cumpla con todos los estándares internacionales.
La nueva infraestructura contará con tres estaciones, 10 torres y contará con 24 cabinas con capacidad para ocho personas cada una.
Las obras se iniciaron en marzo de 2022, ya cuentan con un 90% de avance y se proyecta que finalicen en diciembre de este año.
Finalmente, el Serviu RM está levantando la licitación para la concesión y operación del teleférico la que debiera adjudicarse en noviembre de este año a través de Mercado Público.
El otro teleférico
Cabe señalar que paralelamente se encuentra en construcción el denominado Teleférico Bicentenario que conectará a Providencia con Huechuraba en solo 13 minutos -un tercio de lo que se tarda un viaje en este trayecto actualmente- y permitirá viajar a 6 mil pasajeros por hora.
Este teleférico, que unirá las comunas de Providencia, Las Condes, Vitacura y Huechuraba, y que considera una inversión de 80 millones de dólares, completará un trayecto de 3,4 kilómetros aproximadamente.

A través de un tendido que se inicia en la estación de Canal San Carlos y se desplaza hacia el norponiente atravesando el Parque Metropolitano de Santiago para terminar en la Ciudad Empresarial en Huechuraba.
Además, este transporte público contará con tres estaciones y 19 torres, un edificio técnico y obras complementarias como accesos, paisajismo y equipamiento electromecánico.
Las cabinas, fabricadas en Suiza, serán en total 121 y cada una contará con una capacidad máxima para 10 pasajeros.
Se espera que en enero de 2027 esté operativo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE