Elevan número de trazadores en Valparaíso
Seremi anunció mejoras en el proceso, luego de que región alcanzara el peor desempeño en el país.

El seremi de Salud de Valparaíso, Jaime Jamett, informó que se trabaja en mejorar la trazabilidad de los contagios por coronavirus en la zona. Esto, luego de que el Ministerio de Salud ubicara a la región en el último lugar de desempeño respecto de este indicador, que implica ubicar y poner en aislamiento a los casos confirmados y probables antes de 48 horas, por lo que se ha sindicado, a nivel internacional, como clave para el control de la pandemia.
La autoridad regional replicó que si se consideran solo los casos activos -es decir, que pueden transmitir la enfermedad-, el seguimiento alcanza el 89%. Sin embargo, contabilizando los casos probables y contactos estrechos, incluyendo los de la atención primaria, el registro cae a 67%.
“Por supuesto que no nos gusta el indicador, es bajo. Se ha profundizado, y por cada caso (positivo) se está generando una investigación de 10 casos estrechos y se están dando buenos resultados”.
Asimismo, Jamett informó que se está mejorando la gestión de trazabilidad, con un aumento del número de personas a cargo de las búsquedas, como en la coordinación con el reforzamiento de horarios.
Desde la Universidad de Valparaíso, el infectólogo Rodrigo Cruz advirtió que “la cifra es aún insuficiente para pensar siquiera en desconfinar las distintas ciudades de la región. Nosotros vamos a potenciar de 200 a 400 los exámenes diarios en nuestro centro de biología molecular. Es la única manera de avanzar en las fases para llegar a un desconfinamiento”.
Jamett, además, defendió el testeo que diariamente suma mil exámenes: “En marzo teníamos un laboratorio, hoy tenemos 23, la estrategia ha sido eficiente”, remarcó.
Este miércoles la Región de Valparaíso registró 1.809 casos activos, la cifra más baja del último mes. En tanto, con 428 fallecidos a la fecha, la región alcanza la más alta letalidad del país.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.