María Teresa Cárdenas será la encargada de liderar el nuevo directorio de la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas y Escritoras
María Teresa Cárdenas será la encargada de liderar el organismo durante el periodo 2025-2027. "Trabajaremos creativamente para fortalecer y dignificar nuestra profesión, imprimiéndole a cada acción el sello colaborativo de las mujeres”, señaló.

Durante esta semana la Asociación Nacional de Mujeres Periodistas (ANMPE) llevó a cabo las elecciones para escoger a su nuevo directorio para el periodo 2025-2027, donde se escogió a María Teresa Cárdenas, editora de Cultura de diario El Mercurio y Miembro de la Academia Chilena de la Lengua para liderar el organismo.
María Teresa Cárdenas se refirió a su elección apuntando que “asumo la tarea de liderar esta asociación con mucho entusiasmo, compromiso y agradecimiento por la confianza que mis colegas periodistas depositaron en mí y que se expresó legítimamente en los votos”.
“Es un desafío enorme, pero sé que con este directorio y con el apoyo de todas las socias y de las nuevas que se incorporen, trabajaremos creativamente para fortalecer y dignificar nuestra profesión, imprimiéndole a cada acción el sello colaborativo de las mujeres”, añadió.
El directorio además está conformada por nueve periodistas: Macarena Cifuentes, directora de Expertiva Comunicaciones; Sandra Zeballos, directora de magazine y conductora de ADN Radio; Catalina Palma, periodista de Canal 13; Alejandra Sepúlveda, periodista de Codelco El Teniente; Carola Zúñiga, CEO de Zeta Comunicaciones; Maritza Blanco, consultora en comunicación y sostenibilidad; Pamela Morales, consultora en comunicaciones; Constanza Téllez, conductora de Radio La Metro, y Lorena Talma, gerente comunicaciones corporativas Arcos Dorados Chile.
Por su parte, la presidenta del periodo 2023-2025, Patricia Alrringo, destacó el rol de la organización señalando que “La ANMPE está cumpliendo un rol relevante para el periodismo en Chile y es importante seguir consolidando su voz y representatividad para enfrentar los múltiples desafíos que enfrenta el ejercicio de las mujeres periodistas en los medios y en la comunicación organizacional, donde persisten brechas de participación y liderazgo’’.
De acuerdo a lo que apuntaron en un comunicado, con esto el nuevo directorio asumirá la tarea de “dar continuidad y fortalecer proyectos clave, como los reconocimientos a la excelencia en el periodismo a través de los premios Lenka Franulic y Raquel Correa y las iniciativas de formación y capacitación en alianza con universidades y escuelas de periodismo”.
De igual forma buscará reforzar las redes de las mujeres periodistas a lo largo de Chile y entre las distintas generaciones de profesionales.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE