
“No es normal que cruzar la calle termine en una persona muerta”: gobernador Orrego presenta plan de Cruces Seguros en la Alameda
El plan contempla la intervención de 20 puntos. "Estos son los lugares donde teníamos más siniestros y más fatalidades", señaló Orreego.

Durante la mañana de este viernes el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, presentó el plan “Cruces Seguros”, el cual contempla la intervención de 20 cruces de la Alameda, 15 de ellos en Estación Central, con el fin de reducir los atropellos y accidentes.
Según detalló Orrego, “desde el 2018 hasta el 2023 tuvimos 22 personas fallecidas en este eje y cerca de 88 siniestros distintos. Por eso es que decidimos intervenir, ya no solamente haciendo una nueva ciclovía o pavimentando las calles, cosa que estamos haciendo, o limpiando las fachadas, sino que específicamente 20 puntos de alta inseguridad en los cruces de La Alameda”.
Al respecto, la secretaria ejecutiva de CONASET, Luz Infante, detalló que “cuando comenzaron las obras en este lugar, la cantidad de fallecidos se redujo a cinco fallecidos en el año 2023. Y en el año 2024, cuando ya las obras estaban bastante avanzadas, tuvimos cero fallecidos por siniestros de tránsito”.
Los cruces intervenidos son, Exposición, Bascuñán Guerrero, Alameda 2652 (ULA), Avenida España, Las Achiras, Las Rejas, Radal, Carlota Carrasco, Gral. Amengual, Concón, Toro Mazote, General Velásquez, Nicasio Retamales, Alameda 3850 (Terminal de Buses), Ruiz-Tagle, Obispo Umaña, Hermanos Arellano, Marinero Díaz, San Francisco de Borja, y el de Nataniel Cox que aún no se realiza.
De acuerdo a lo que agregó el gobernador “estos son los lugares donde teníamos más siniestros y más fatalidades. Insisto, no es normal que cruzar la calle termine en una persona muerta. Y eso es lo que estaba ocurriendo en la Alameda, a vista y paciencia de todo el mundo, sin ninguna decisión”.
“Tomamos carta en el asunto, tomamos el toro por la hasta y lo que hicimos fue intervenir esos 20 puntos. Y mira qué interesante, pasamos de 22 muertos y 88 siniestros a 6 siniestros y 0 muertes el año pasado”, agregó.
Respecto a la situación en Nataniel Cox, añadió que “ahí lo que tenemos que hacer es un sistema de reja y canalización del público por donde puede cruzar y por donde no puede cruzar de manera mucho más sólida. Y ese tipo de intervención no cabía dentro de la licitación que hicimos para los otros 19 puntos. Es una licitación especial. Pero están los recursos y lo vamos a hacer”.
El programa, consideró una inversión de más de $2.244 millones destinados a señaléticas, vallas, demarcación vial de alta visibilidad y cruces inclusivos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE