Parte juicio de caso Catrillanca y se espera que dentro de un mes declaren Andrés Chadwick y Hermes Soto
Tribunal de Angol decidirá futuro judicial de excarabineros acusados de homicidio del comunero mapuche.

Las imágenes grabadas por una cámara Go Pro, que el ex Gope Patricio Sepúlveda portaba el 14 de noviembre de 2018, es uno de los principales elementos de prueba que tiene la Fiscalía de La Araucanía para probar y conseguir condenas en contra de los efectivos de Carabineros que participaron en el operativo en Temucuicui, que terminó con la muerte del comunero mapuche Camilo Catrillanca.
El dispositivo, que se mantuvo oculto por el policía durante varios días, muestra con claridad los 12 disparos que percutan los uniformados en contra del tractor que conducía Catrillanca, quien iba junto al menor M. P. C. (15). Este registro fue lo que terminó por derrumbar la tesis de supuesto “enfrentamiento”. Las víctimas nunca dispararon.
En el Tribunal Oral de Angol, a las 8.30 horas de hoy, se inicia al juicio en que el fiscal Roberto Garrido y su equipo buscarán conseguir penas de hasta 15 años de cárcel en contra de los carabineros que participaron en este fatal operativo.
En los últimos días el Ministerio Público, defensores y el Poder Judicial han participado en reuniones de coordinación, principalmente para adoptar medidas de seguridad de las personas que deben testificar. Uno de ellos es el exministro de Interior Andrés Chadwick, y el exgeneral director de Carabineros Hermes Soto, a quien le pidieron la renuncia tras los testimonios falsos de los uniformados. La presencia de ambos se prevé para la cuarta semana de juicio oral. Todo dependerá de cuánto demore la prueba que rinda el Ministerio Público y si los acusados renuncian a su derecho de guardar silencio.
Lo que es claro es que ambas exautoridades pasarían al estrado del tribunal casi al final de la intervención de los acusadores. Tanto Chadwick como Soto serán interrogados en esa ciudad.
De haberse mantenido aún como ministro de Interior, el primero de ellos podría haber fijado un domicilio laboral o particular para el desarrollo de la diligencia. Sin embargo, como ya no es secretario de Estado, Chadwick deberá enfrentar el proceso como cualquier ciudadano común que es citado a declarar.
Tres actos
Conocedores de la puesta en escena del Ministerio Público aseguran que el fiscal Garrido y su equipo enfocarán la presentación de las primeras pruebas en acreditar ante la justicia las responsabilidades penales de los ex Gope en el homicidio de Catrillanca. Para eso citarán a varios policías, quienes son los primeros que aquel día llegaron a la Comunidad Temucuicui y dan cuenta de la inexistencia de un enfrentamiento que justificara los disparos.
En un segundo momento, la fiscalía exhibirá audios e imágenes para probar el homicidio frustrado y los apremios ilegítimos que se imputa a los carabineros por la detención del menor M.P.C., quien deberá declarar ante los jueces. El adolescente ha sido apoyado de cerca por la defensora de la niñez, Patricia Muñoz, querellante en el caso y que pide 20 años de cárcel, calificando el episodio como homicidio frustrado y torturas.
En una tercera etapa, la parte acusadora se enfocará en probar todas aquellas maniobras desarrolladas por los jefes de Fuerzas Especiales y el Gope de La Araucanía para intentar obstruir la investigación.
Esto último, enfocado en una de las memorias de una cámara Go Pro que grabó la muerte de Catrillanca -y que fue destruida por uno de los acusados- y las declaraciones falsas en que se aseguraba que en Temucuicui había habido un enfrentamiento tras el robo de unos vehículos en una escuela rural cercana.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE