Nacional

Seis extranjeros formalizados: el búnker descubierto en campamento de Antofagasta que era usado por banda criminal

La organización utilizaba estas construcciones presumiblemente para el almacenamiento de drogas. Fiscalía y Carabineros concretaron detenciones en la investigación por un secuestro a una persona que fue torturada y perdió una oreja de una mordida.

La unidad Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos (SACFI) de la Fiscalía Regional de Antofagasta formalizó a seis ciudadanos extranjeros de distintas nacionalidades que son indagados como integrantes de una asociación criminal que operaba al interior del campamento “Mujeres cabeza de familia”.

En la indagatoria, desarrollada con apoyo de personal especializado de Carabineros, se logró establecer que los detenidos serían los autores del secuestro agravado que afectó a una persona colombiana, que sufrió diversas lesiones tras ser golpeada y torturada al interior de un inmueble ubicado en el campamento antofagastino.

En el lugar, la víctima habría permanecido retenida por varias horas bajo amenaza y sometida a constantes agresiones.

En un descuido de sus captores logró zafarse de sus ataduras y huir del lugar.

Presentaba lesiones atribuibles a golpes con elementos contundentes, además de quemaduras por calor y electricidad, y había perdido parte de una oreja a consecuencia de una mordida, según relató.

Conocido el hecho, de inmediato el Ministerio Público instruyó diligencias a las secciones OS.7 y OS.9 de Carabineros, que se tradujeron en una serie de allanamientos realizados en distintos domicilios.

En las diligencias se recuperó evidencia del hecho y de las actividades del grupo.

De esta forma, por ejemplo, encontraron construcciones de material sólido, tipo búnker, que presumiblemente eran empleadas para el almacenamiento de drogas.

Los imputados fueron detenidos en una vivienda ubicada en el sector Punta Itata a la que se habían trasladado intentando burlar la búsqueda policial.

Los detenidos fueron formalizados por los delitos de asociación criminal y secuestro agravado y quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva al considerarse que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.

El fiscal regional, Juan Castro Bekios, destacó que, de acuerdo a los antecedentes que se manejan, esta organización se habría dedicado al acopio y distribución de drogas, y estaría integrada principalmente por ciudadanos colombianos.

Bekios manifestó que se trataría de un grupo organizado, que se había establecido en el campamento y que no dudaba en recurrir a la violencia contra otros integrantes de la organización o terceros que se opusieran a sus planes.

“Esta investigación comienza por una víctima que llega a un servicio de salud con graves lesiones tras haber sido torturada por integrantes de esta asociación criminal, lo que da cuenta del nivel de peligrosidad que tenía y de las acciones que era capaz de realizar”, explicó el persecutor.

El Juzgado de Garantía de Antofagasta fijó un plazo de investigación de 90 días.

Más sobre:PolicialCarabinerosDelincuenciaSeguridadAntofagasta

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE