Nacional

Simpertigue se defiende y entrega sus “aclaraciones” sobre puntos que le cuestionan en la llamada trama bielorrusa

Respecto a su participación en fallos que favorecieron a CBM, asegura que nunca supo quiénes eran los abogados de las partes.

JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

El ministro de la Corte Suprema Diego Simpertigue divulgó sus “aclaraciones” respecto a seis puntos que se le cuestionan tras conocerse su estrecho vínculo con el abogado Eduardo Lagos, uno de los imputados en la indagatoria de la Fiscalía de Los Lagos por el supuesto pago de coimas para favorecer a un consorcio chileno bielorruso en una causa contra Codelco.

Esto, en alusión a un fallo de la Corte Suprema, de julio de 2023, que ordenó a la minera estatal a devolver maquinarias y fondos retenidos por sobre $11 mil millones al Consorcio Belaz Movitec (CBM), en un litigio por el proyecto Rajo Inca para extender la operación de la División El Salvador.

Según el Ministerio Público, los abogados de CBM Eduardo Lagos y Mario Vargas, pagaron a Gonzalo Migueles, pareja de la exministra de la Suprema Ángela Vivanco, cerca de $ 70 millones para asegurar su triunfo en el máximo tribunal.

Simpertigue participó en dos votaciones sobre la causa y, según una publicación de Reportea, se fue a un crucero por Europa junto al abogado de la empresa favorecida, Eduardo Lagos, luego que Codelco pagara lo dispuesto por la Suprema.

Punto 1, inhabilidades

Respecto a que debió haberse inhabilitado, explicó que en la primera resolución dictada el 28 de septiembre de 2023, fue llamado extraordinariamente por el presidente de la Corte Suprema, Ricardo Blanco, a integrar la Tercera Sala.

“En esta oportunidad, solo se conoció una aclaración y una rectificación o enmienda, y no la resolución principal del caso CBM”, precisó.

Respecto al segundo fallo, se refirió a un recurso de queja del 7 de marzo de 2022, sobre intereses y reajustes de los valores que pagaría Coldelco al consorcio.

El juez recordó que en el Código Orgánico de Tribunales, la inhabilidad dice relación con las partes y no con los abogados.

En esa línea, Simpertigue afirmó que nunca supo quiénes eran los abogados de las partes, ya que no es obligación de los relatores de la causa mencionarlo.

En el primer caso del 28 de septiembre, la votación de la sala fue 5 a 0 y en el segundo 4 a 1.

Punto 2, los viajes

El juez afirma que sus viajes con Lagos fueron todos organizados entre las esposas de ambos, Gilda Miranda y Carola Cárdenas, que son amigas.

En 2023 realizó un crucero para Semana Santa por el Mediterráneo, Europa, con Eduardo Lagos y su mujer Carola, además de Mario Vargas con su mujer Andrea.

En 2024, en junio, realizaron un crucero por el Báltico con Eduardo Lagos y su mujer.

Punto 3, César Maturana

César Maturana, está casado con la hija de Gilda Miranda, la pareja del juez y, en dos años, ha integrado 19 ternas para notario y conservador en distintas jurisdicciones del país. Se le conoce como el “Yernísimo” y el gobierno ha ido bloqueando su nombramiento. Fuentes judiciales comentan que la razón apunta a presiones del magistrado para favorecer a su pariente.

Simpertigue explica que Maturana es abogado de la U. de Concepción, magíster en derecho laboral previsional de la U. Adolfo Ibáñez, ha trabajado en diferentes estudios de abogados y ha postulado más de 330 veces a cargos de notario, conservador y archivo. En 75 de ellas ha estado dentro de los 15 mejores puntajes y ha sido puesto en terna 19 veces.

“En consecuencia, no teniendo ningún impedimento, resulta inexplicable que no haya sido nombrado. Lo anterior, desacredita que haya tenido ayuda o influencias externas para sus postulaciones, ya que las cortes cuando hacen las ternas revisan seriamente los antecedentes de los postulantes. Más aún, revisado el historial de nombramientos, este es un caso único y extraordinario en que se haya postergado a un profesional capacitado tantas veces”, aseguró.

Punto 4, el departamento arrendado a Lagos

César Maturana le arrendó un departamento a Eduardo Lagos, mientras buscaba una casa para arrendar con su familia.

“Lagos no le cedió el departamento a Maturana, sino que este último pagó arriendo durante el breve tiempo que lo ocupó”, afirmó Simpertigue, indicando que existen documentos que los comprueban.

Punto 5, Fundamenta

En la causa Fundamenta, la empresa presentó una reclamación en contra del Servicio Medio Ambiental con el objeto de no impedir los trabajos que se estaban realizando.

Cuando se resolvió la reclamación, se señaló expresamente “el recurso de reclamación debe ser rechazado”. Simpertigue indicó que allí votó en contra de la demandante Fundamenta.

En el primer semestre de 2023, la Corte Suprema notificó el fallo de la Tercera Sala que ratificó la vigencia de la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) del proyecto Eco Egaña Comunidad Sustentable de la inmobiliaria Fundamenta, de propiedad del empresario Pablo Medina.

La sentencia tuvo los votos a favor de la inmobiliaria de Ángela Vivanco, Mario Carroza, Diego Simpértigue y Dobra Lusic, y en contra, de Mario Gómez, que fue del parecer de acoger la reclamación presentada por los vecinos opositores a la iniciativa, debido a la disminución de horas de luz solar que provocaría el complejo inmobiliario, ubicado al costado de la Plaza Egaña, en Ñuñoa.

Con ello, la inmobiliaria pudo retomar sus obras luego que el 13 de abril de 2022 la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana calificara desfavorablemente el proyecto.

Punto 6, nombramientos ministros integrantes

Respecto a las razones por las que integró la Tercera Sala en los fallos cuestionados, el magistrado hizo hincapié en que es el presidente de la Corte Suprema el que diariamente determina quiénes son los ministros integrantes de cada sala y sus reemplazos, y no la presidenta de la sala, en alusión a Ángela Vivanco, que suplió la presidencia.

Más sobre:Diego SimpertigueTrama bielorrusaCorte Suprema

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡Black Sale: información real + ventajas exclusivas

Digital + LT Beneficios$1.990/mes SUSCRÍBETE