Nacional

Vocero de la Corte Suprema sostiene que “nadie puede tener la certeza” de si otros ministros incurrieron en conductas similares a las de Vivanco

"El Poder Judicial está interesado en difundir entre todos los integrantes un código de ética que ha sido elaborado de manera inédita por primera vez para este país, que prevenga respecto a las conductas que no son aceptables", detalló sobre las medidas que han tomado al interior del tribunal.

Santiago, 16 de octubre 2025. Palacio de los Tribunales de Justicia en Santiago. Jonnathan Oyarzun/Aton Chile JONNATHAN OYARZUN/ATON CHILE

La Corte Suprema comunicó esta mañana que no emitirá pronunciamiento alguno sobre uno de los casos judiciales que involucra a la exministra del máximo tribunal, Ángela Vivanco, denominado como “trama bielorrusa”.

El secretario y vocero (s) de la Suprema, Jorge Sáez, sostuvo en un breve punto de prensa que “este tribunal no va a expresar ninguna opinión sobre procesos judiciales en tramitación. Les recuerdo además que la situación de la señora Ángela Vivanco fue abordada y resuelta el año pasado por la Corte Suprema, por lo que no corresponde pronunciarse sobre este tema. Ustedes saben que cualquier opinión sobre procesos en curso puede inhabilitar de entrar a su conocimiento a los ministros del tribunal".

Ante la pregunta de si el máximo tribunal tiene la tranquilidad de saber que estos casos no se repitan, Sáez contestó: “Hay mucha preocupación porque este tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir y es por eso que la Corte Suprema está tomando diversas medidas y acciones para lograr ese propósito". Seguidamente detalló las medidas: “Hemos revisado nuestros procedimientos para que las personas tengan certeza de que nadie puede influir ni en la integración de las salas, ni en la elaboración de las tablas, de modo tal que una causa se pueda adelantar a otra. Y por otra parte, el Poder Judicial está interesado en difundir entre todos los integrantes un código de ética que ha sido elaborado de manera inédita por primera vez para este país, que prevenga respecto a las conductas que no son aceptables”.

Respecto de si se está ante una crisis del Poder Judicial, aseveró que “ese es un juicio que no nos corresponde a nosotros, a los ciudadanos libres de expresar esa opinión, nosotros nos hacemos cargo de lo que a nosotros nos corresponde”.

Al ser consultado sobre si hay certeza de que otros ministros no incurrieron en conductas similares a las de Vivanco, manifestó: “Nadie puede tener certeza respecto de eso. Pero nosotros estamos preocupados por administrar controles que nos permitan tener mayor seguridad de que esto no vuelva a ocurrir”.

El portavoz (s) del máximo tribunal declinó ahondar en las declaraciones de Vivanco sobre que las diligencias realizadas en la arista bielorrusa se tratara de un “show mediático”.

La Fiscalía Regional de Los Ríos acusa a Vivanco de haber sido favorecida con montos millonarios luego de haber resuelto irregularmente un litigio a favor de la sociedad chilena-bielorrusa Consorcio Belaz Movitec (CBM), entre otros presuntos delitos de corrupción y cohecho. Por ese caso, ayer fue detenido su pareja Gonzalo Migueles y los abogados de CBM Mario Vargas y Eduardo Lagos. La magistrada fue destituida hace poco más de un año por la Corte Suprema por este hecho y tras darse a conocer presuntas irregularidades provenientes de su vínculo con el penalista Luis Hermosilla, el principal imputado del caso Audios.

Más sobre:Corte SupremaÁngela VivancoTrama bielorrusaGonzalo Migueles

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE