Aconsejan cómo enfrentar la neofobia o aversión a ciertas comidas en los niños
Los meses de enero y febrero son propicios para fomentar el consumo de alimentos más sanos y nutritivos.
Las vacaciones pueden ser el momento perfecto para que los padres incorporen a la dieta de los más chicos alimentos más sanos y nutritivos, lo que se puede llevar a cabo el resto del año.
Según la agencia de noticias argentinas Pro-Salud, los meses de enero y febrero resultan propicios para fomentar actividades como la lectura o las actividades deportivas aunque también y por qué no, una alimentación más sana.
Sin embargo, ésta iniciativa puede encontrarse con un obstáculo que los padres deben saber enfrentar: la neofobia.
Este trastorno que fue descrito por el sicólogo estadounidense William James se caracteriza por el miedo o el rechazo a aquello que se desconoce, y si bien puede aplicarse a distintos aspectos de la vida, su desarrollo en relación a la alimentación es muy frecuente durante los primeros años de vida durante los cuales los niños se muestran reticentes a "salir" de aquellas rutinas de alimentación que les resultan seguras.
"La neofobia en los niños es una de las principales causas de inapetencia. Frente a esta situación, los padres deben procurar en primer lugar no forzar al niño a que coma determinado alimento, y en segundo término, probar la incorporación de éste progresivamente y cada tanto", explica Valeria Hirschler, médica pediatra integrante del servicio de Nutrición del Hospital Durand de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
"Si lo que se quiere lograr es que un niño adopte determinado grupo de comidas o un alimento en particular -continúa Hirschler-, lo primero que hay que hacer es buscar formas de presentación novedosas, llamativas, coloridas y atractivas; y en segundo lugar evitar cualquier asociación entre el alimento en cuestión y situaciones traumáticas como puede ser un vómito o una enfermedad."
Otro punto para destacar es el ejemplo. Desde éste punto de vista es especialmente relevante que los padres no sólo insistan con el consumo de determinados alimentos, sino que además ellos también los coman para así evitar expresiones de disgusto o reprobación.
Lo Último
Lo más leído
1.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE