Acusan falta de diálogo en huelga de servicio 300 de Transantiago que cumple 4 días
La paralización que afecta a usuarios de las comunas de Maipú, Quilicura y San Bernardo corresponde a dos sindicatos de la empresa Vule, que representa unos mil conductores.

Tras iniciarse la madrugada del jueves una huelga legal de más de mil conductores exigiendo mejores condiciones laborales, la negociación entre la empresa y los trabajadores aún no ha llegado acuerdo.
Uno de los presidentes de los sindicatos movilizados, Juan Arévalo, explicó que "el único recado o mensaje que hemos recibido es que ellos son los que mandan y que nos van a bajar el sueldo y no hay nada más que hagan".
Durante las primeras horas de la mañana de hoy, un grupo de desconocidos con el rostro cubierto, quebraron vidrios y reventaron neumáticos de 15 buses de los recorridos 111 y 350 en un terminal del Transantiago.
En el marco de esta huelga, el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), activó un plan de contingencia para poder garantizar la continuidad del servicio 300 de esta empresa.
En ese sentido, un comunicado del DTPM señala que "han tomado acciones para que esta movilización impacte lo menos posible a los usuarios. Adicionalmente, se solicitó apoyo policial para evitar bloqueos a terminales de la empresa, con el fin de permitir las salidas de los buses".
Guillermo Muñoz, director del DTPM, sostuvo que "creemos que acciones como vandalizar buses no contribuyen en ninguna negociación y además ponen en riesgo la integridad de conductores y usuarios".
Los chóferes de los sindicatos 8 y 42 de la empresa Vule se manifestaron hace poco rato por las principales calles de Quilicura.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE