China abre el XVIII Congreso del PC con llamado a reformas democráticas
Este año la cita, un evento que se realiza cada cinco años, decidirá el recambio de poder que dura 10 años.

El XVIII congreso del Partido Comunista de China comenzó el jueves con la presencia de más de 2.000 delegados que deben designar al sucesor del presidente Hu Jintao, Xi Jinping, a la cabeza de China, convertida en la segunda potencia mundial.
En el solemne recinto del Palacio del Pueblo, en la plaza Tian Anmen, el presidente chino inició la lectura de su balance de diez años al frente del país.
En la oportunidad, Hu Jintao, hizo un llamado a más reformas democráticas: "La reforma de la estructura política es una parte importante de las reformas globales de China. Debemos continuar nuestros esfuerzos, activa y prudentemente, para proseguir la reforma de la estructura política y extender la democracia popular", declaró ante los 2 mil delegados del PCC.
Al término de los trabajos del congreso, que debe prolongarse hasta el miércoles próximo, Hu Jintao, de 69 años, debe ceder su cargo de secretario general del PCC a Xi Jinping, de 59 años, un hombre no muy conocido por el público.
Este año el congreso, un evento que se realiza cada cinco años, decidirá el recambio de poder que dura 10 años y es de capital importancia para China. Esta edición se realiza bajo la sombra del gran escándalo ligado al ex secretario del partido de Chongqing, Bo Xilai, expulsado de la estructura política y que en las próximas semanas puede ser procesado.
Ese hecho mostró las divisiones profundas internas, una lucha por el poder mucho más áspera de lo que se esperaba.
La sucesión parte desde el fin del mandato del secretario general del partido, Hu Jintao, que es también jefe de la comisión militar. El más acreditado a asumir el cargo de secretario general del PC es Xi Jinping, que luego en marzo próximo en la anual Asamblea Nacional del Pueblo se convertiría en Presidente.
"Pienso que existe una verdadera crisis en curso", comentó Ting Wai, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Batista de Hong Kong, y "no tanto ligada a la figura de Bo Xilai, sino a la corrupción y a los abusos de poderes internos del Partido".
Según Ting, la única solución post-Congreso sería la de encaminarse a reformas políticas. "Hablar de democratización es naturalmente privo de sentido, desde el momento que el Partido no está listo a aceptar lo que ello comportaría".
El académico agregó que "podríamos ver algunas señales de reforma, de mayor apertura, en particular, creo, en lo relativo a la libertad de información, mientras no choque con el Partido".
Ting citó la posibilidad de un "mayor espacio para informar sobre lo que hacen las autoridades locales, sobre problemas reconocidos también por la dirigencia central, como la contaminación, pero ningún ataque dirigido al gobierno central".
Según Willy Lam, profesor en la Universidad Sofia de Tokio, analista del desarrollo de la situación china, "el congreso aprobará una reducción de nueve a siete miembros del Comité Central del Politburo, y con toda probabilidad presentará una dirigencia muy conservadora".
Lam destacó que "sabemos con certeza que el primer ministro será Li Keqiang, y es el único hombre que podemos considerar como un aliado verdadero de Hu Jintao. Los otros, representan una victoria de la llamada facción de Shanghai, ligada mayormente al antecesor de Hu, Jiang Zemin, quien hace temer que las reformas políticas sean aplazadas por algunos años".
Zemin podría llevar a profundizar las tensiones sociales, visibles desde ahora con las recurrentes protestas populares y en los choques partidarios de los últimos meses.
"La situación actual es distinta del pasado, en cuanto las voces que piden reformas son muy numerosas, y el descontento es elevado en los grupos considerados reformistas como entre los conservadores", completó Lam. Pero por el momento, añadió, "nada drástico cambiará".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE