Histórico

Científicos logran simplificar proceso que trasforma células madre

Los investigadores redujeron el número de pasos para convertir células madre adultas en células madre embrionarias.

Un equipo de científicos del Max Planck Institute for Molecular Biomedicine en Alemania señaló que ha simplificado la receta de la conversión de células madre neurales adultas en células madre embrionarias.

Así lo afirmaron los investigadores en el último número de la revista "Cell".

Las células madre embrionarias pueden formar cualquier tipo de célula corporal, incluidos los óvulos y los espermatozoides, mientras que las células madre adultas se dan en el individuo desarrollado y sólo son capaces de regenerar células de ciertos tejidos.

La comunidad científica había logrado que las células madre adultas de ratones se transformaran en células madre pluripotentes inducidas, que se comportan como las embrionarias (en cuanto a crecimiento y características físicas y genéticas), mediante la introducción cuatro factores de transcripción que controlan la actividad de otros genes.

La pluripotencia se refiere a la capacidad de una célula de diferenciarse en diversos tipos de tejidos.

Más adelante se consiguió reducir a dos el número de factores de transcripción para lograr el cambio.

Ahora, el equipo investigador dirigido por Hans Schöler ha descubierto que la adición de un único factor de transcripción, el Oct4, es esencial y suficiente para conseguir una célula madre pluripotente inducida a partir de una célula madre neural adulta.

Cuando inyectaron las células pluripotentes inducidas en embriones de ratones, éstas fueron capaces de encontrar su camino en el desarrollo de los órganos y se transmitieron, a través de la línea germinal, a la siguiente generación.

Schöler, que define ese factor como la "fuerza motriz" del proceso de conversión, asegura que este hallazgo podría contribuir al uso de la reprogramación celular para el reemplazo de células dañadas por enfermedad o lesión.

Los resultados del equipo de Schöler demuestran que se pueden conseguir células madre pluripotentes inducidas sin los factores de conversión CMyc y Klf4, oncogenes que pueden desencadenar la formación de un tumor.

Según los investigadores, limitar el número de factores que se introducen en el genoma disminuye los efectos perjudiciales de la técnica.

Tras este "asombroso" hallazgo, futuros estudios deberán aclarar si otro tipo de células madre adultas, como las mesenquimales o las de la pulpa dentaria, pueden también ser reprogramadas.

Además, los científicos deberán demostrar si la expresión del factor Oct4 se puede conseguir a través de medios no retrovirales, un requisito fundamental para la generación de células madre pluripotentes inducidas con valor terapéutico.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios