Histórico

Compañía alemana usó pelo de detenidos en Auschwitz para confección de textiles

Investigación del museo del campo de concentración reveló los antecedentes.<br />

Durante la , la compañía alemana fabricante de componentes para coche Schaeffler, utilizó pelo de las víctimas del campo de concentración nazi de Auschwitz, en Polonia, para fabricar material textil empleado en los vehículos.

Ya se sabía que la compañía, adquirida por Wilhelm Schaeffler en 1940 en la localidad de Kietrz, en la actual Polonia, sometió a prisioneros a trabajos forzosos, pero ahora además se vinculó a la empresa con el proceso y trabajo textil con pelo humano proveniente de Auschwitz.

El subdirector del departamento de investigación del Museo de Auschwitz, Jacek Lachendro, reveló que al término de la guerra se encontraron 1,95 toneladas de pelo, "rasurado de las cabezas de las víctimas antes de que fueran ejecutadas en la cámara de gases", en la fábrica de textiles. Además, Lachendro mostró una bala de ropa presuntamente fabricada con el pelo humano y que fue hallada en la fábrica al término de la guerra.

Por otra parte, dijo que existen transcripciones del interrogatorio de antiguos trabajadores de la fábrica que afirman que en 1943 dos vagones de tren cargados de pelo llegaron a la fábrica de Kietrz. Los análisis realizados posteriormente por las autoridades polacas revelaron que se trataba de pelo humano que contenía restos de Zyklon B, el veneno empleado en las cámaras de gas de Auschwitz.

Estas revelaciones dejan al gobierno de Angela Merkel en una situación complicada, puesto que deberá decidir si ayuda a la compañía a salir de la delicada situación económica que atraviesa desde la compra de Continental en año pasado y que tiene en vilo a 220 mil trabajadores.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios