Ecuador afirma que carta náutica servirá para evitar conflictos con países vecinos
Quito presentó hoy el documento ante la ONU, el cual delimita sus fronteras marítimas basándose en los tratados de 1952 y 1954.<br>
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, indicó hoy a la prensa local que la carta náutica ecuatoriana debe servir para evitar "conflictos políticos" con los países vecinos, como el que viven Chile y Perú por sus límites marítimos y que ha sido llevado a la Corte de Justicia de la Haya.
Ecuador presentó hoy en la Organización de Naciones Unidas (ONU) su carta náutica y ahora espera que este organismo la apruebe y que Perú dé su visto bueno.
"El gobierno de Perú nos ha contestado de manera general, protocolaria, que no puede pronunciarse aún sobre el tema porque quedan elementos para analizar, pero esperamos una respuesta positiva para no involucrarnos en un conflicto político como el que tienen Chile y Perú", dijo el canciller en una entrevista en la televisión local Ecuavisa.
Patiño señaló que en la carta náutica se establecieron "los puntos referenciales del límite" entre Ecuador y Perú basándose en los "tratados vigentes" firmados en 1952 y 1954 entre ambos países.
Para el canciller, el paso de entregar esta carta náutica a la ONU sirve para registrar a nivel internacional cuál es la posición de Ecuador sobre los límites marítimos.
En el litigio ante La Haya, Perú reclama unos 35.000 kilómetros cuadrados de jurisdicción marítima que ahora están bajo soberanía de Chile.
Chile argumenta que los tratados firmados en 1952 y 1954, también suscritos por Ecuador, ya delimitaron la frontera marítima entre los tres países, mientras que Perú dice que esos tratados se refieren sólo a acuerdos pesqueros.
Ecuador, que ha sido invitado por La Haya para que dé su opinión sobre la controversia, aún no ha decidido si lo hará, pero ha ratificado que sus relaciones con los dos países pasan por un buen momento.
Patiño afirmó que la presentación de la carta náutica ante la ONU no quiere decir que Ecuador "vaya a participar o no vaya a participar" en el litigio entre los dos países, sino que reiteró que este acto significa que Ecuador da a conocer internacionalmente sus límites.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE