El Chocolito Ramírez

Fue un delantero de ricas condiciones naturales, como su privilegiada técnica en velocidad para eludir con la pelota pegada al botín y con un disparo mortífero por su veneno en los tiros libres. Se formó en las divisiones inferiores de Audax Italiano, campeón de Cadetes en el Nacional de Rancagua 1960, dio la vuelta olímpica en la UC 1961, viajó al Mundial de Inglaterra 1966 y actuó siete temporadas en Palestino. Orlando Aliro Ramírez Vera nació el 7 de mayo de 1943 en Santiago (cumplió 74 años), medía 1,68 metros y pesaba 63 kilos. Fue bautizado Chocolito, por el helado de crema y chocolate.
En su primer año en la UC ganó el título luego de tres definiciones con la U, en que en todas se patearon penales. "Eran duelos a muerte. El argentino Ricardo Trigilli le dio un cabezazo a Luis Eyzaguirre y le abrió la frente (diciembre de 1961), Leonel Sánchez le partió una ceja a Juan Nakwacki, Armando Tobar noqueó al Beto Donoso, el Tanque Campos le pisó la cabeza a Luis Olivares… En la primera definición, Walter Behrends, de Universidad Católica, le atajó un penal a Leonel. En otra, René Pacheco, de Universidad de Chile, a Nakwacki. En la tercera, me tocaba mí y los nervios me traicionaron; Tito Fouillioux tuvo un arranque, tomó la pelota, convirtió y fuimos campeones".
El favorito era el Ballet Azul, que estaba invicto y llevaba ventaja. "Nadie lo esperaba. En la revista Estadio tenían lista la doble portada con la U y a última hora tuvieron que ir a tomarnos la fotografía. No estábamos preparados, por eso un par de jugadores apareció con el mismo número de camiseta (Eleodoro Barrientos y Enrique Jorquera con la 2, y Fouillioux y Nakwacki con la 8)".
Siempre le anotó goles a Universidad de Chile y Colo Colo. "Al arquero que le hice más goles fue Manuel Astorga, de la U. El otro, Misael Escuti, de Colo Colo. Le iba a patear un tiro libre a Escuti y me dijo Cua-Cuá Hormazábal: 'Si eres brujo haces el gol'. Apunté medio metro sobre el travesaño para que la pelota bajara. Fue gol y Cua-Cuá agregó: 'Sí que eres brujo', más el correspondiente garabato".
Su salida de Universidad Católica provocó un escándalo... "Irme de la UC fue mi primera gran embarrada. No di el brazo a torcer en mi petición económica que era muy elevada y me agarré feo con don Fernando Riera. Lo más suave que me dijo fue pelusón... Estábamos en la Taberna Capri, en la despedida de soltero de Barrientos y a las tres de la mañana el Tata Riera me dijo que firmara. El Tito Fouillioux y el Chuleta Andrés Prieto, que era un rubio parecido a Lawrence de Arabia, me tocaban con el pie por debajo de la mesa para que aceptara".
El club Green Cross se había radicado en Temuco y le ofreció 100 millones de pesos al contado. "Dejé plantados a los dirigentes en el Hotel Emperador. El diario Clarín me perjudicó mucho al publicar un cartel de 'Se Busca' como a los bandoleros en el oeste y después una radiografía donde se veía una botella de pisco... Y Estadio me asoció con la serie de televisión La Dimensión Desconocida: ¿Quién puede saber qué pasa en la mente del hombre?".
Palestino hizo una gira a Centroamérica (marzo de 1967), por allí habían pasado el Santos de Pelé y el Botafogo de Garrincha, pero en El Salvador enloquecieron con Chocolito. "Los dirigentes de Alianza pusieron 100 mil dólares en efectivo sobre la mesa y el presidente de la delegación, dueño de las tiendas PreUnic, aceptó. Cuando se comunicó con Santiago para dar la buena noticia, Amador Yarur le dijo secamente: 'El Chocolito no se vende'. Los salvadoreños se demoraron dos días en devolverme el pasaporte y hasta me ofrecieron un cafetal para que me quedara".
Por la diabetes, Chocolito perdió un dedo en cada pie, pero ya se recuperó y ha vuelto a la pista en los clubes sociales: "¡Bailo de todo!", dice.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE