Histórico

El Vaticano rompe el silencio sobre filme Angeles y Demonios

El director de la cinta había denunciado boicot de parte de la iglesia católica.

El éxito de libros y películas como El Código Da Vinci y Angeles y Demonios debería llevar a la Iglesia a plantearse la manera en que utiliza los medios de comunicación para presentarse, dijo el periódico del Vaticano el miércoles.

El diario L'Osservatore Romano publicó dos editoriales el lunes, día de la presentación de Angeles y Demonios en Roma, acabando con el silencio institucional oficial sobre la película.

Los editoriales no criticaron ni elogiaron la película, sino que ofrecieron una mezcla de comentarios positivos y negativos.

Uno de ellos llamó a la película "efímera", pero también la describió como "absorbente" y calificaba de "espléndido" el trabajo de cámara.

También calificó el filme de "pretenciosa", pero añadió que la dirección de Ron Howard era "dinámica y atractiva".

Bajo el título de "El secreto de su éxito", uno de los editoriales dijo que Iglesia debería preguntarse por qué una visión tan "simplista y parcial" de la misma reflejada en las obras de Dan Brown tiene tanto éxito, incluso entre los católicos.

"Probablemente sería una exageración considerar los libros de Dan Brown un signo de alarma, pero a lo mejor deberían ser un estímulo para repensar (...) la manera en que la Iglesia utiliza los medios para explicar sus posiciones sobre los temas de actualidad", dijo.

En la película Angeles y Demonios el criptólogo Robert Langdon vuelve a la gran pantalla para ayudar al Vaticano a rescatar a una serie de cardenales secuestrados, que son asesinados a cada hora que pasa.

También tiene que frenar una bomba de relojería y atar los cabos relacionados con una antigua sociedad secreta conocida como los Illuminati.

El Vaticano mantuvo un silencio oficial ante la llegada de Angeles y Demonios, a diferencia de lo ocurrido con El código Da Vinci, cuya condena otorgó una masiva publicidad y ayudó al éxito que tuvo en taquilla.

El código Da Vinci enfadó al Vaticano y a algunos católicos por su argumento, en el cual Jesús se casó con María Magdalena y tuvo hijos, creando una línea sucesoria que la Iglesia ocultó a lo largo de los siglos.

Howard acusó al Vaticano de intentar sabotear la grabación de la película de Angeles y Demonios en Roma, y algunas escenas del Vaticano y varias iglesias de Roma tuvieron que grabarse en estudios de Los Angeles.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios