Histórico

Evo Morales considera difícil eliminar la cocaína en Bolivia

El Presidente de Bolivia, Evo Morales, consideró hoy difícil eliminar la cocaína en su país, si bien destacó que en tres años de Gobierno se confiscaron 60 toneladas de esa droga, el doble de lo conseguido por sus antecesores entre 2003 y 2005.

"Después de tres años de Presidente, siento que es difícil llegar a cocaína cero", reconoció Morales, durante el informe que presentó al Congreso Nacional en el tercer aniversario de su gestión, acto al que asistieron, de forma inédita, sus dos hijos.

No obstante, el Mandatario, que aún es dirigente de los cocaleros de la zona del Chapare (centro), dijo que su objetivo es eliminar el narcotráfico y limitar la producción de coca, si bien ratificó que no admite la destrucción total de esta planta.

Morales defiende los usos culturales, medicinales e industriales de la planta, que, sin embargo, es desviada por bandas de traficantes de cocaína en el país, muchas situadas en la zona del Chapare.

También sostuvo que las fuerzas de seguridad decomisaron 60 toneladas de cocaína entre 2006 y 2008, casi el doble de los 33 toneladas que se confiscaron entre 2003 y 2005.

Un 30 por ciento de la cocaína decomisada en Bolivia procede de naciones vecinas, principalmente Perú, cuyos traficantes usan el país como ruta para llevar la droga hacia Brasil, según el Mandatario.

Desde 2006, las fuerzas antidroga también erradicaron 17.000 hectáreas de coca "sin violencia" contra los sindicatos de campesinos cultivadores de esa hoja, dijo el mandatario, que, sin embargo, advirtió a los agricultores que no permitirá su ingreso a los parques o reservas nacionales.

El mandatario, que a fines del año pasado expulsó a la Agencia Antidroga de Estados Unidos (DEA) tras acusarla de conspiración, destacó también su plan de "nacionalizar" la lucha contra el narcotráfico y "regionalizarla" con la cooperación de otras naciones de Suramérica.

Morales presentó hoy ante el Congreso su informe de gestión, cuando faltan tres días para el referendo que celebrará el país sobre la nueva Constitución con la que su Gobierno quiere refundar Bolivia.

¡Oferta especial vacaciones de invierno!

Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios