Familia de cocinero desaparecido en Queen Mary 2 se suma a manifestación
Favio Oñate era chef del trasatlántico, donde fue reportado como extraviado en agosto de 2015. La nave recala este miércoles en Valparaíso. PDI subirá a realizar diligencias solicitadas por la fiscalía.
“Nuestro objetivo no es ir a pelear con la compañía ni hacer escándalos. Tampoco una manifestación que sea un desborde, sino demostrar que nuestra lucha no ha parado. Hay una meta, que es llegar a la verdad. Y no nos vamos a vender. Vamos a luchar con toda la fuerza”, dice Carolina Oñate, hermana de Favio Oñate, quien habría fallecido en agosto del año pasado tras caer del crucero Queen Mary 2, en donde se desempeñaba como cocinero. El hecho tuvo lugar mientras la nave se encontraba en aguas canadienses y el chileno formalmente fue reportado como “extraviado” de la tripulación del barco.
Aquella manifestación, a la que se refiere la mujer, es una protesta anunciada por los amigos y cercanos de Favio para este miércoles, a la llegada del Trasatlántico a Valparaíso. También asistirá la familia, que viajará desde Rancagua para esperar a la nave, que arribaría a las 9:00 horas.
Los carteles preparados, sin embargo, no serán lo único que recibirá al crucero. La Fiscalía Metropolitana Sur también emitió una orden de registrar el barco, con el fin de esclarecer lo que ocurrió.
Mayo de 2015
Favio había entrado a trabajar como chef asistente a bordo del crucero el 3 de mayo de 2015. De acuerdo a testigos, el 15 de agosto se encontraba en uno de los bares del barco, acompañado de una persona de iniciales J. C., quien era pasajero. Diferentes versiones coinciden en que el chileno, tras este encuentro, se habría comportado de manera no habitual. Este hecho fue captado por las cámaras del navío. Momentos después, el joven habría caído por la borda, desde el séptimo piso de la embarcación.
La familia Oñate dice que las circunstancias de lo que ellos asumen como la muerte de su hijo nunca han sido debidamente esclarecidas. De acuerdo a un escrito presentado por su abogado, ellos aún no han recibido explicaciones sobre qué sucedió en los últimos minutos antes del incidente. Según su versión, tampoco existe precisión sobre la nacionalidad de J. C. ni su destino.
Luego del incidente, este sujeto habría bajado en el siguiente puerto y no volvió a subir al crucero, el que siguió su recorrido previsto. Según lo que ha conseguido averiguar la familia, por medio de comunicaciones vía redes sociales con ex compañeros de trabajo de Favio, la participación de J. C. no está clara. Por ejemplo, no existe un versión suya de lo que ocurrió el día de la desaparición.
La orden emanada por la fiscalía hacia el capitán de puerto, Sigfrido Ramírez, dice que con el procedimiento policial de hoy se buscará “ubicar, individualizar, apercibir en conformidad al artículo 26 del Código Procesal Penal, y tomar declaraciones delegadas -en el mismo lugar en el que sean habidos- al señor capitán de la nave de crucero Queen Mary 2 y demás testigos de la tripulación que hayan presenciado o tomado conocimiento por cualquier forma de los hechos investigados”.
Funcionarios de la Bipe y Lacrim de la PDI periciarán también las cámaras de seguridad del crucero, “particularmente las grabaciones del circuito cerrado del referido barco (...) de la madrugada del día 15 de agosto de 2015”.
De acuerdo a la familia, la empresa nunca les ha entregado las grabaciones de ese día. “Tengo toda la fe que se hará justicia. Vamos a llegar a la meta que tenemos, de conocer la verdad de lo ocurrido, aunque estemos muy dolidos por dentro”, dijo Carolina Oñate.
Investigación
Para este procedimiento, la fiscalía opera bajo dos principios legales: de territorialidad, pues el barco se encuentra en aguas chilenas, y de nacionalidad, ya que la víctima era de este país. Además, la coordinación de la investigación se ha realizado en conjunto con la Cancillería y la Unidad de Cooperación y Extradición de la Fiscalía Nacional, por tratarse de un crucero de propiedad de la empresa Cunard Line, de origen británico.
De acuerdo a la capitanía de puerto de Valparaíso, la Armada asistirá en la investigación sólo en calidad de enlace, asegurando el ingreso de la PDI al barco.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE