Gerente general de Lan Airlines y esperas en aeropuerto: "Lo que pasó no tiene que ver con sobreventa, sino con infraestructura"
Según el ejecutivo, los problemas de congestión de los últimos días se debieron a una cinta transportadora de equipaje.

Quienes decidieron comenzar sus vacaciones por aire tuvieron un difícil inicio de temporada el último fin de semana. Congestión y largas esperas fueron una escena repetida en el aeropuerto internacional de Santiago. Tras esto, todas las miradas se dirigieron hacia LAN Airlines, que tiene el 75% del mercado doméstico.
Según el gerente general de LAN, Enrique Elsaca, "de acá al 2020 y al ritmo que estamos creciendo vamos a tener 30 millones de pasajeros y, por lo mismo, vamos a alcanzar una tasa de país desarrollado, con dos vuelos por habitante".
Con esos niveles, ¿estas escenas se van a seguir repitiendo?
Si no está la primera parte del proyecto que están desarrollando antes de la próxima alta, vamos a estar en serios problemas, porque ya el aeropuerto está sobrepasado y si el proyecto del nuevo aeropuerto se sigue atrasando, se va a inaugurar chico.
¿Qué problemas tuvo LAN el 3 y 4 de febrero?
Nosotros efectivamente tuvimos interrupciones que hicieron que el check in, en vez de demorarse 20 a 30 minutos, se demorara una hora o una hora y media. Lamentamos las esperas que tuvieron que sufrir nuestros clientes, pero los pasajeros embarcaron en sus vuelos y pudieron volar.
Pero hay gente que quedó abajo. ¿Hubo mucha sobreventa?
No. El 99,7% llegó a su destino en el vuelo que tenía planificado.
¿Cuál fue la causa del retraso?
Las causas están asociadas a la infraestructura, que está en su límite. Esta vez tuvimos problemas con la cinta transportadora de maletas, que no es administrada por nosotros.
¿Cuántas personas vieron retrasados sus vuelos?
El 0,3% de las personas no pudo embarcarse en su vuelo, esto no significa que no llegaron a destino.
-Quizás LAN ha crecido más de lo que el aeropuerto podía soportar...
Nosotros cambiamos nuestro modelo de negocio de tal manera que la gente pueda viajar y hemos hecho una cantidad de inversiones para lograrlo, a pesar del crecimiento y a pesar de la infraestructura.
¿Qué responden a los cuestionamientos que les hizo el Sernac?
Yo creo que el director del Sernac, Juan José Ossa, está falto de información, porque adujo que todos los problemas estaban asociados a LAN y la sobreventa(...). El 90% de los problemas se produjeron por las cintas.
¿Qué opina de regular la sobreventa de pasajes?
Cerca del 10% de los pasajeron no se presenta al vuelo y por eso existe la sobreventa. Esto, entre otros factores, permiten que los pasajes sean más baratos. Ahora, la puedes restringir, pero sólo se va a ver perjudicada la gente que quiere más flexibilidad o quienes quieren tarifas más baratas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE