Huilo Huilo: Vivir en el sur en pleno invierno
<img height="21" alt="" width="94" src="https://static-latercera-qa.s3.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/7/200907/438255.jpg" /> En el inmenso reducto de la cordillera patagónica, esta época es para pasarla al aire libre.

Invierno y sur. Dos conceptos que resultan demasiado lejanos cuando se busca un lugar para pasar unos días de descanso en pleno julio. En principio, parece más tentador el sol del norte que el clima austral. Pero esa mirada puede variar radicalmente si a cambio le ofrecen uno de los cinco hoteles más exóticos de Latinoamérica, un recorrido por las miles de hectáreas declaradas reserva de la biosfera por la Unesco, un recién inaugurado centro de aventuras que no es sólo esquí y el debut de un spa.
De eso se trata Huilo Huilo en esta época, de recorrer esta reserva ubicada en la Región de Los Ríos, próximo a los pueblos de Neltume, Puerto Fuy y al lago Pirihueico, casi al lado de la frontera con Argentina, y que, como pocos destinos del sur del país, está abierto durante todo el año. Porque el invierno acá, se aprovecha al aire libre y después, se busca el calor de las aguas termales o del spa Lawenko, con infraestructura de primer nivel y variadas terapias y masajes.
EL DÍA AL AIRE LIBRE
Bosque Nevado se llama el centro de aventura que Huilo Huilo abrió este invierno y está orientado a vivirlo en su esplendor. Desde recorrer en raquetas para nieve por variados senderos o esquiar entre bosques, hasta una excursión en cualquiera de sus 15 motos de nieve. Para quienes no se animan a algo extremo, el tubing es una actividad ideal para practicar en familia: un andarivel los sube y el descenso es en trineos de cámaras inflables.
Otra excursión atractiva es la vuelta alrededor del volcán El Mocho: a bordo de un trineo para 12 personas, arrastrado por por un snowcat o pisanieves. Las vistas a las lengas nevadas, lagos y en especial a los 10 volcanes que hay alrededor son impresionantes. Si el día lo permite, se distinguen nítidamente el Osorno, Puntiagudo, Tronador y Lanín.
La oferta outdoor de invierno es amplia e incluye cabalgatas y trekkings. Además, es posible recorrer el bosque húmedo templado presente en su interior y que alberga a una gran diversidad de especies, muchas de ellas endémicas, como también la conservación del huemul del sur y del sapito de Darwin, entre otros.
LA NOCHE BAJO EL AGUA
Para buscar el calor, hay que meterse bajo el agua. Esa es la oferta de Montaña Mágica Lodge, un hotel que simula un volcán con ventanas que miran hacia el bosque y por cuya fachada abundante vegetación, que es regada por una cascada que baja desde el techo.
Con sólo 13 habitaciones y un restaurante con capacidad para 40 personas, este hotel fue catalogado como uno de los cinco más exóticos de Latinoamérica por el canal de cable Travel & Living.
En su oferta, además, se incluye sala de juegos para niños, minigolf, sala de lectura, Restaurante, Bar, Lavandería, Sauna, baños en troncos centenarios con aguas naturales climatizadas.
Más reciente, pero con una propuesta diferente al igual que montaña Mágica, es el Hotel Baobab, que se levantó en medio del bosque y se eleva como un gran árbol, por lo que ofrece a los pasajeros una vista panorámica de todo su entorno natural, en especial, el volcán Mocho Choshuenco. En su interior crece un árbol nativo y alberga 55 habitaciones, repartidas en siete pisos y dos restaurantes. Ofrece programas de varios días con sistema todo incluido o habitaciones con desayuno desde $ 45.900 por persona.
Ambas edificaciones están unidas por un sistema de puentes -cerrados y vidriados-, con cómodos lounges o miradores con impecables vistas a los bosques y árboles que los rodean.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE