Histórico

Inglaterra celebra los 200 años del nacimiento de Charles Dickens

Rochester, la localidad de Kent donde el escritor pasó los últimos años de su vida hasta su muerte en 1870, será el escenario de las celebraciones en honor del mayor escritor de la época victoriana. <br>

Inglaterra celebra a lo grande los 200 años del nacimiento de Charles Dickens (Portsmouth, 7 de febrero de 1812), sobre todo en Rochester, la localidad de Kent donde el escritor pasó los últimos años de su vida hasta su muerte en 1870.

Las celebraciones en honor del mayor escritor de la época victoriana comenzaron el pasado febrero y seguirán durante todo el año para cerrar con el habitual Festival Dickens de Rochester, nacido como homenaje en 1994.

La ciudad del Festival se encuentra a unos 50 kilómetros de Londres y de la Abadía de Westminster, donde está sepultado el novelista, quien varias veces confió que quería descansar justamente en el cementerio de Rochester, al pie del castillo.

ITINERARIO
Hoy en la pequeña localidad del sur inglés es posible seguir el itinerario "In the Dickens Footsteps" (Tras las huellas de Dickens), para conocer los lugares amados por el escritor y citados en sus novelas más famosas, desde "David Copperfield"  a "Great Expectations".

Como en todos los sitios del patrimonio cultural británico, en cada uno de ellos una placa recuerda al escritor y facilita la visita.

Paseando por allí se encuentran lugares conocidos para los lectores: la Satis House, un edificio del siglo XVI que dio nombre a la casa de Miss Havisham en "Great Expectations"; Gad's Hill, la casa de campo a dos kilómetros del centro donde el escritor vivió hasta su muerte; el Royal Victoria and Bull Hotel, hotel que en "The Pickwick Papers" era el Blue Roar, hoy sede del Festival.

Este hotel se encuentra frente al Museo Guidhall, que en el siglo XIX era un tribunal, en tanto ahora recrea la vida en tiempos de Dickens. Se encuentra sobre High Street, la calle que divide en dos el centro histórico y es escenario de las vicisitudes de Mister Jingle de "Pickwick".

En agosto, durante el Festival, es fácil encontrarse con actores y actrices en traje de época que recrean los numerosos personajes dickensianos.

VISITAS

Otras dos etapas de la visita son el edificio de Eastgate House, sede de un centro museístico dedicado a Dickens, con un auténtico chalet suizo que le regaló el actor Charles Fetcher y donde escribió numerosas novelas, y el Dickens World en Chatham Maritime, el puerto de Chatham (prolongación de Rochester) donde trabajaba su padre, contador en los astilleros navales.

La ciudad de origen romano regala también bellas vistas, como la de los muros normandos y el poderoso castillo querido en 1127 por William de Corbeuil, arzobispo de Canterbury, a quien el escritor cita a menudo en "Pickwick".

Bajo la fortaleza se encuentra la catedral románica, construida sobre una austera iglesia normanda, que Dickens describe como una iglesia "que tiene olor a tierra". Aquí una placa recuerda el deseo no cumplido del escrir de ser sepultado en este lugar.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios