Histórico

Inversiones de AFP en private equity siguen frenadas por incertidumbre

En agosto del año pasado, las AFP invirtieron US$ 391 millones en estos activos. Recién en enero volvieron a colocar otros US$ 50 millones. Gobierno planteó la necesidad de terminar con las "comisiones ocultas", haciendo referencia a activos que necesitan intermediación y comisiones más altas.

afp

Para invertir hay que tener claridad de lo que viene, y más si el dinero que se invierte les pertenece a todos los chilenos. Ese es el mensaje que repiten con fuerza las AFP desde agosto del año pasado, cuando la Presidenta Michelle Bachelet llamó a un "acuerdo nacional" para reformar el sistema de pensiones.

Y a pesar de que son varios los puntos que están en debate, principalmente dónde destinar el 5% extra de cotización, la promesa de "terminar con las comisiones ocultas" puso en alerta a las AFP, y en mayor medida, a los gestores de fondos de private equity. Estos fondos, que invierten en empresas generalmente no listadas en bolsa, más pequeñas y de alto riesgo, cobran un porcentaje superior de comisiones, al ser activos riesgosos y que necesitan altas inversiones en estudios y análisis. Pero rentan más que el promedio de la renta variable o fija, por lo que pagar más comisión se compensa de inmediato con las rentabilidades.

Según datos de XLC, con información de la Superintendencia de Pensiones, el total de activos bajo administración que tienen las AFP en este tipo de inversión suma a enero US$ 3.641 millones, representando el 5,21% del total de inversiones en el exterior.

Sin embargo, las apuestas mensuales de los gestores previsionales han ido cayendo. Así, si en agosto, cuando la Presidenta hizo el primer anuncio de las "comisiones ocultas", se colocaron US$ 391 millones en estos activos, al mes siguiente cayó a US$ 7,4 millones, mientras que en octubre y noviembre hubo retiros de inversión en private equity por más de US$ 70 millones.

Recién en diciembre pasado comenzaron a volver, y entre ese mes y enero se han colocado US$ 64 millones, lejos de los casi US$ 400 millones de agosto pasado.

El motivo para que en diciembre y enero hayan vuelto las AFP a estos activos, dicen en el sector, tiene que ver con que la renta variable riesgosa ha tenido rendimientos altos, y hasta históricos en muchos casos. A eso se suma que el debate previsional se ha centrado en el destino del 5% y pareciera que las "comisiones ocultas" desaparecieron de la agenda del Ejecutivo. Pero no se sabe a ciencia cierta, y será recién en abril, cuando con acuerdo nacional o no de por medio, el gobierno envíe un proyecto de ley.

En el detalle, de los US$ 50,8 millones que invirtieron las AFP en enero, las principales posiciones fueron en el fondo de inversión de Picton "Eqt VII RV" (US$ 8,5 millones); "Volcomcapital Private Equity I" (US$ 8,3 millones) y "Compass Global Investments III" (US$ 6,8 millones).

Nada de ocultas

"Es un error calificar de 'comisiones fantasmas' a comisiones de administración por inversiones específicas realizadas por las AFP en instrumentos nacionales y extranjeros", comenta Roberto Fuentes, gerente de Estudios de la Asociación de AFP.

El experto agrega que las inversiones en cuotas de fondos e índices de instrumentos financieros, así como otros instrumentos prestablecidos, que incluyan comisiones en el precio, pagan comisiones sujetas a un máximo, cuya responsabilidad de establecer recae en las superintendencias de Pensiones, de Bancos e Instituciones Financieras y de Valores y Seguros, por lo que son estas instituciones las que determinan anualmente las comisiones máximas a ser pagadas con cargo a los fondos de pensiones.

Las comisiones que se pagan, apunta Fuentes, que son reguladas, limitadas y fiscalizadas, se descuentan de la rentabilidad de los fondos, de tal manera que al entregarse la rentabilidad esta se informa con el descuento ya realizado.

"Dañar el sistema de incentivos y agregar dificultades a mecanismos que son de uso corriente en Chile y el extranjero podría terminar dañando los resultados", opina.

Más sobre:afpprivate equity

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios