Histórico

La maldición tras Chileno de corazón: el himno futbolero del país vuelve a sufrir un plagio

Como en 2008, cuando una banda española les copió el tema para un carnaval, el desaparecido trío Mala Junta enfrenta el mismo conflicto.

Para cualquiera nacido y crecido a fines de los 90 en estas latitudes, escuchar la sola fanfarria que abre Chileno de corazón significa esto: un déjà vu a minutos de papel picado, caras pintadas, sombreros tricolores y previas futboleras con hambre de gol, secuencia siempre congelada en ese 1998 del Mundial de Francia y el arribo del "Chino" Ríos al número uno planetario, el mismo año en que explotó la cancioncilla. Pero, para sus autores, Patricio Urrutia y Roberto Ramírez, del desaparecido trío local Mala Junta, escuchar que de pronto se ve la comparsa llegar, de pronto se oye venir, un grito de bulla y fervor popular, por momentos se remite a algo distinto: "Es el mismo fantasma de siempre. Es la misma mala experiencia de hace un tiempo. De verdad: ¿hasta cuándo?".

A fines de octubre, Ramírez, cubano que vivió una década en Santiago y que hoy reside en Miami, recibió un mail en que un colega le advertía que una banda nicaragüense había hecho fama y prestigio con un tema que lucía la misma letra y melodía de su creación. El músico contactó a su ex camarada y ambos, a través de YouTube, detectaron que se trataba de Xolo Batucada, conjunto de samba y murga que desde 2009 había popularizado el tema Pinolero, interpretándolo en conciertos, partidos de béisbol y en la ruta en que la selección de fútbol de Nicaragua clasificó por primera vez a la Copa de Oro de la Concacaf, uno de sus exiguos logros en su embrionaria historia sobre las canchas.

Todo bajo las mismas bases musicales de uno de los mayores himnos futboleros fabricados en Chile y con la lírica mínimamente trastocada: ahí donde el coro declama esa arenga patriótica de "chileno de corazón", la versión foránea entona "pinolero de corazón", el término informal para referirse a los nicaragüenses; ahí donde la murga de Mala Junta cuenta que "a Plaza Italia yo voy/ a verme con mis amigos", el cántico centroamericano lo modifica por "a plaza Juan Pablo yo voy", uno de los sitios más característicos de Managua.

"Lo encontré tan burdo que hasta me dio risa", cuenta Urrutia. En cambio, su ex compañero mastica la desazón: "Me dio mucha rabia. Lo escuchaba una y otra vez y en cada ocasión me dolía más. Ese tema es un patrimonio popular chileno y se supone que estamos protegidos por sociedades autorales y compañías, pero ninguna ha funcionado: es segunda vez que nos hacen lo mismo y nos quedamos sin retribución".

Seis años antes, en 2008, los  artistas fueron contactados por ciudadanos chilenos residentes en España que les avisaban que una composición titulada Chicharrero de corazón replicaba sin vergüenza la misma sonoridad y los versos -también mutados según los modismos locales- del Chileno... que aquí ya contaba una década animando matinales, teletones y banderazos. Esa vez se trató de un tema interpretado por el grupo murguero Ni Pico Ni Corto, quienes lo presentaban como un track de autoría de su director musical, Felix Padilla.

Aún más: la agrupación logró vender su Chicharrero... al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, uno de los más populares de Europa y que lo convirtió en su himno oficial a través de una versión más electrónica facturada por el DJ Ray Castellano. Aquí el posible plagio adquiría otra dimensión, ya que Ni Pico Ni Corto había hecho negocio redondo y lo había vendido al ayuntamiento de la ciudad por 25 mil euros (unos $18 millones).

"Que ganaran plata con algo  ajeno nos pareció muy grave", recuerda Urrutia, que en ese mismo 2008 empezó a hacer las gestiones, a través de la SCD y de Warner Chappell -la compañía editorial dueña de los derechos de Chileno de corazón- para regularizar la copia.

Una de las respuestas que recibieron fue que las bandas españolas de murga habitualmente adoptan temas de todo el mundo para musicalizar sus carnavales, los que nunca llegan a grabar en algún soporte. Por tanto, no se considera plagio si no hay alguien que se atribuya en alguna obra concreta la autoría de una pieza ajena, aunque, según aclara la SCD, hay matices y en ejemplos como estos sí pueden haber infracciones.  Además, la corporación que custodia los derechos autorales en España -la SGAE- consideró que la versión electrónica de Castellano tenía un ritmo y una letra muy distintas a la creación chilena.

El fatídico escenario se repite con el actual conflicto nicaragüense. Según Roger Membreño, director musical de Xolo Batucada, su agrupación funciona con la misma lógica: un combo avezado en la jarana masiva que reconvierte composiciones foráneas, pero que nunca las llega a registrar en CD o a utilizarlas bajo un fin comercial, aunque la versión que circula en YouTube está grabada en un estudio.

"Son chicos que no son profesionales y que toman algunos temas para eventos y competiciones. En este caso nos encantó la fuerza de la lírica y el espíritu soñador del pueblo chileno. Pero no nos robamos el tema, discúlpenos si fue así, porque también hasta hinchamos por la selección de Chile en el  Mundial. Les pido que nos entiendan", suplica Membreño, agregando que el músico que tuvo la ocurrencia de remodelar el cántico chileno, el vocalista Axel Cerda, murió atropellado en junio.

Ante el nuevo plagio, los ex miembros de Mala Junta fueron hace un par de días hasta la sede chilena de Warner Chappell para reactivar los reclamos. Desde la institución comentan que están en conocimiento del problema y que iniciaron las gestiones para una resolución.

A estas alturas, los chilenos guardan un sabor agridulce. "Deberíamos haber tenido un mejor pasar económico gracias a todo lo que se ha explotado", se lamenta Urrutia, sumando otra estación al vía crucis de Chileno de corazón: en 1999, el debut en disco de Mala Junta apenas vendió mil copias. El impulso igual les dio para levantar un pub en calle Suecia, pero que fue clausurado en 2004 por acusaciones judiciales. Un desenlace demasiado funesto para una melodía demasiado feliz.

Más sobre:himno futbolero

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE