Los 33: cómo llega la película de los mineros a los cines de EE.UU.
La cinta del rescate a los mineros de Atacama debutó este viernes en 2.452 salas y bajo una crítica poco auspiciosa.

En Chile, la película Los 33 fue todo un éxito. Y no era para menos. Basada en el rescate a los 33 trabajadores atrapados tras un derrumbe en la mina San José, la historia capturó la atención del público chileno, que logró un millón de espectadores a seis semanas de su estreno en agosto pasado. Junto a eso, una avant premiere con una de las alfombras rojas más glamorosas realizadas en Chile, incluyendo la presencia de los protagonistas del film: Antonio Banderas, Rodrigo Santoro, Juliette Binoche, Lou Diamond Phillips, Juan Pablo Raba, Kate Del Castillo, Cote De Pablo y Mario Casas, entre otros.
Pero ahora la cinta llega al competitivo mundo de Hollywood. The 33 se estrenó este viernes 13 de noviembre en Estados Unidos compartiendo salas con películas como la exitosa Spectre y debutando junto a la atractiva reunión de Brad Pitt con su esposa Angelina Jolie en el film By The Sea.
La cinta dirigida por Patricia Riggen fue estrenada en 2.452 salas y aunque destacan las actuaciones de Banderas y Binoche, la crítica especializada tuvo numerosos reparos. Según Variety, la cinta "intenta ser una visión completa de los esfuerzos sobre la tierra y debajo de ella, pero termina pareciéndose más a una exagerada película de desastres de Irwin Allen que a un sobrio docudrama". Por su parte, The Wrap consideró que "'The 33' no parece el típico drama sensacionalista basado en hechos reales. Pero también eso hace más frustrante el hecho de que es una pura película reconfortante al estilo Hollywood, llena de clichés". Sobre la dirección de la cineasta mexicana, The Hollywood Reporter fue lapidario: "Patricia Riggen encuentra un lenguaje visual preciso y emotivo para 'The 33', pero ella y su internacional reparto están entorpecidos por un guion que se cruza demasiado a menudo en el camino de una historia poderosa".
Este jueves, el New York Times señaló que esta "intensa historia local y fenómeno mundial" llegó al cine como "una producción a prueba de tontos, conmovedora y llena de suspenso, incluso sabiendo el final", aunque criticó el exceso de personajes, confinados a un espacio pequeño dentro de la trama y sin hacer nada muy dramático. Junto a eso, el medio asegura que lo más rescatable está lejos de la trama, sino que se encuentra en los créditos finales, cuando queda en evidencia que los mineros nunca fueron compensados y que la empresa minera fue absuelta de toda negligencia.
Finalmente, Los 33 aparece con una pobre aprobación del 41% en el portal Rotten Tomatoes, donde es calificada por los espectadores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE