Lula recibe a Santos con vistosa ceremonia ante renovado Palacio presidencial
Tras la ceremonia, Lula y Santos iniciaron una reunión privada, a la que se unirán luego ministros de ambos gobiernos.
El Presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió hoy a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, con una vistosa ceremonia realizada en el Palacio presidencial de Planalto, que acaba de ser reabierto tras un año y medio en obras.
Ante la blanca y ahora reluciente fachada del palacio, Santos pasó revista a un batallón de 330 soldados de los "Dragones de la Independencia", regimiento de honor de los mandatarios brasileños, y fue recibido por Lula con un afectuoso abrazo en lo alto de una rampa que conduce al interior del edificio.
Allí los presidentes escucharon los himnos colombiano y brasileño en medio de salvas de cañonazos y presenciaron un desfile de soldados a caballo vestidos con uniformes de época.
Tras la ceremonia, Lula y Santos iniciaron una reunión privada, a la que se unirán luego ministros de ambos gobiernos.
Según fuentes oficiales, los mandatarios harán un repaso de la situación política regional y abordarán distintos asuntos de interés bilateral, con énfasis en las relaciones comerciales.
Lula ofrecerá más tarde un almuerzo a la delegación colombiana en el Palacio de Itamaraty, sede de la Cancillería, desde donde Santos se dirigirá luego al Congreso y al Supremo Tribunal Federal.
Posteriormente, tendrá un encuentro privado con el ministro de Defensa, Nelson Jobim, a quien conoce desde cuando ocupó ese mismo cargo en el gobierno del ex presidente Alvaro Uribe, y viajará hacia Sao Paulo, corazón industrial y financiero del país.
Antes de ser recibido por Lula, Santos se entrevistó con Dilma Rousseff, candidata presidencial del oficialista Partido de los Trabajadores (PT) para las elecciones del próximo 3 de octubre y favorita en todos los sondeos de opinión.
Mañana, en Sao Paulo, el Presidente colombiano se reunirá con José Serra, candidato del opositor Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) y segundo en las preferencias, y con la abanderada del Partido Verde (PV), Marina Silva, tercera en discordia según los sondeos.
También en Sao Paulo, antes de concluir su visita a Brasil, que es la primera que hace a otro país desde que asumió el cargo, Santos se entrevistará con autoridades locales y con directivos de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp), que agrupa a los empresarios más poderosos del país.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE