Médicos chinos desarrollan nuevo procedimiento para diagnosticar cáncer de hígado
Los expertos descubrieron que existen siete moléculas de ácido ribonucleico que están relacionadas con los problemas de hígado, por lo que un examen de sangre sería suficiente para detectar la enfermedad.
Una sencilla prueba con únicamente un mililitro de sangre del paciente es suficiente para detectar si tiene cáncer de hígado incluso en casos de tumores con diámetros inferiores a dos centímetros, según ha demostrado una nueva investigación llevada a cabo en Shanghai.
Un grupo de médicos del Hospital de Zhongshan, institución asociada a la Universidad de Fudan, ha descubierto que siete microARNs, o moléculas de ácido ribonucleico, están estrechamente relacionadas con los problemas de hígado. Este descubrimiento puede aumentar la precisión de las pruebas de diagnosis de cáncer de hígado en su fase inicial hasta casi el 90 por ciento.
La prueba cuesta únicamente unos cien yuanes (15,9 dólares) por paciente, dijo el doctor Fan Jia, vicepresidente del hospital y uno de los más notables especialistas en cirugía hepatobiliar del país.
Los resultados de la investigación han sido publicados en la página web de "Clinical Oncology", revista oficial de la Sociedad de Oncología Clínica de Estados Unidos.
La mitad de los nuevos casos de cáncer de hígado del mundo se dan cada año en China y más del 60 por ciento de los enfermos chinos de este tipo pierden la posibilidad de curarse debido a un diagnóstico demasiado tardío, según el artículo escrito por el equipo de Fan.
El actual método de examen, que se basa en el volumen de alfa-fetoproteína (AFP, siglas en inglés) en la sangre, no ofrece suficiente precisión en algunos casos, incluidas mujeres embarazadas y pacientes con hepatitis, carcinoma gonadal o cáncer gastrointestinal, ya que sus niveles de AFP pueden ser de por sí altos.
El grupo de Fan examinó muestras de sangre de 934 individuos, entre los que había personas sanas y otras con hepatitis B, cirrosis o cáncer de hígado, entre 2008 y 2010, y descubrió que siete de las más de 130 microARNs en su sangre estaban estrechamente vinculados con problemas de hígado, y podían ser, por tanto, utilizadas al medir el estado de salud del mismo.
El grupo está solicitando la patente en China, Estados Unidos, Japón y la Unión Europea, y se encuentra en el proceso de desarrollo de un microchip que contenga las siete microARNs antes de que el test se empiece a aplicar a gran escala.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE