Histórico

México atribuye a cartel de Juárez el asesinato de empleada de EEUU

La investigación provisional daría como responsables al grupo o pandilla denominada Los Aztecas, así como al grupo criminal conocido como La Línea.

Grupos que trabajan para el cartel de Juárez podrían estar detrás de la muerte de tres personas del consulado de Estados Unidos que fueron asesinadas el sábado en Ciudad Juárez, informaron hoy autoridades mexicanas.

Con base a información intercambiada con agencias estadounidenses, "se pudo establecer en una hipótesis de investigación provisional que los agresores pertenecen al grupo o pandilla denominada Los Aztecas, así como al grupo criminal conocido como La Línea", informó el gobierno del Estado de Chihuahua.

Los Aztecas son una pandilla muy violenta que surgió en 1986 y que en los últimos años se sumó a las actividades del cártel de Juárez. La Línea es considerada el "brazo armado" del cártel.

El gobierno de Chihuahua identificó a los fallecidos como Lesley A. Enríquez, empleada del consulado de Estados Unidos, y su esposo Redelfs Arthur Haycock, ambos estadounidenses, además del mexicano Jorge Alberto Salcido Ceniceros, esposo de una empleada mexicana de la oficina consular.

En un comunicado, la embajada de Estados Unidos en México informó que "fueron baleados al dirigirse de regreso a sus domicilios después de asistir a un evento social de fin de semana".

Los dos ataques ocurrieron por separado, pero de manera casi simultánea, cuando circulaban en sus automóviles por calles de Ciudad Juárez. Dos niños que iban con Salcio resultaron heridos, mientras que una bebé resultó ilesa.

"Personal de la Procuraduría Estatal continúa hasta el momento con el desarrollo de algunas pruebas periciales con el fin de obtener mayores datos para la investigación", informó el gobierno estatal.

Las investigaciones están a cargo de la Procuraduría de Justicia de Chihuahua, con la colaboración de la Procuraduría General de México, el Ejército, la Policía Federal y de agencias de investigación estadounidenses.

El presidente de México, Felipe Calderón, expresó hoy su indignación por los asesinatos y su compromiso para el esclarecimiento de las muertes, que fueron también condenadas por el presidente Barack Obama, que se dijo "profundamente entristecido e indignado".

"Toda la representación diplomática de los Estados Unidos en México está conmocionada y afligida por los horrendos asesinatos de tres miembros de nuestra familia oficial del Consulado General de los Estados Unidos", dijo el embajador Carlos Pascual en una declaración en Ciudad de México.

Agregó que la secretaria de Estado Hillary Clinton le habló la mañana de hoy para expresarle "personalmente su enojo y dolor" y para reafirmar la "absoluta necesidad" de continuar trabajando con México en contra de los cárteles de la droga.

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE