Histórico

Migrar Photo, el colectivo chileno de fotoperiodismo que expone su trabajo en México

El Festival Mirar Distinto reúne en Veracruz a destacados reporteros gráficos de todo el mundo hasta mañana. De Chile, el colectivo Migrar Photo presentará su trabajo. Además, habrá una muestra dedicada a Rodrigo Rojas de Negri.

(de izq. a der.) Matías González, Javier Barrera, Juan Hoppe (atrás), Eric Allende y Diego Figueroa.

México es el país más peligroso para los periodistas en Latinoamérica, según el informe Libertad de la Prensa 2016, de Freedom House. En el estado de Veracruz, al menos 24 periodistas y fotógrafos han sido asesinados, y se acumulan cientas de denuncias de comunicadores que son agredidos o amenazados por investigar o publicar alguna información. Con la potente carga de ser considerado un territorio no libre, en cuanto a libertad de prensa, desde el año pasado se organiza en la ciudad de Xalapa, en Veracruz, el Festival Internacional de Fotografía periodística y documental, "con el fin de reivindicar a los narradores de historias visuales, cronistas y voceros de la realidad contemporánea".

Durante estos días se están dando cita en la región decenas de profesionales destacados internacionalmente, como por ejemplo el salvadoreño Fred Ramos, que ganó en la categoría Vida Cotidiana del World Press Photo 2014, con su retrato de las ropas de jóvenes desaparecidos en su país, que tiene una de las tasas de homicidios más altas del mundo.

De Chile, fue convocado el colectivo Migrar Photo, compuesto por los fotógrafos Eric Allende (23), Matías González (23), Ibar Silva (26), Juan Cristóbal Hoppe (23), Javier Barrera (28) y Diego Figueroa (24), que mañana sábado 22 de octubre exhibirá su trabajo en el evento

"Cuando estalló el movimiento estudiantil en 2011, creamos un primer colectivo que se llamó Jorge Müller. Fue una experiencia de aprendizaje en donde lo único que hacíamos era tomar fotos en las marchas. Con el tiempo nos dimos cuenta de que habían muchas personas haciendo esa pega y haciéndola muy bien, así que decidimos desmarcarnos y empezar a fotografiar con un punto de vista diferente", cuenta Diego Figueroa.

[caption id="attachment_720130" align="aligncenter" width="1400"]

figueroa

Diego Figueroa | Migrar Photo[/caption]

Figueroa ganó el premio a la Foto del Año en el certamen Fotoprensa 2015 con esta imagen de un estudiante en medio de una humareda durante una movilización.

"Creo que el gran cambio para nuestro equipo fue en las Brigadas Fotográficas del Festival Internacional de Fotografía de Valparaíso en 2014. Ahí hicimos lo que de verdad queríamos: contar historias, trabajar colectivamente y aprender que la fotogafía no solo se divide entre las fotos de prensa y las artísticas. También puede haber una mezcla, ese descubrimiento nos fue ayudando a ser lo que somos ahora", agrega Eric Allende, quien obtuvo el 1er lugar en categoría Urbana del concurso Enfoca 2015, de la Fundación Telefónica.

[caption id="attachment_720131" align="aligncenter" width="1400"]

allende

Eric Allende | Migrar Photo[/caption]

"Una de las ventajas de trabajar en colectivo es que como en Chile hay falta de oportunidades para los fotógrafos jóvenes, trabajando en conjunto, somos más remando para el mismo el lado", dice Juan Cristóbal Hoppe, periodista y fotógrafo, hijo del emblemático integrante de la AFI, Álvaro Hoppe.

[caption id="attachment_720132" align="aligncenter" width="1400"]

hoppe

Juan Hoppe | Migrar Photo[/caption]

"El trabajo colaborativo es unión y se diferencia de las agencias, que son algo súper instrumental en cuanto al mercado", agrega Hoppe. Las capturas de Migrar Photo se presentarán mañana junto a las de otras agrupaciones provenientes de Colombia, España, Brasil y Argentina. Además, durante todo el Festival se expone Un exilio sin retorno, muestra con las imágenes de Rodrigo Rojas de Negri, el fotógrafo de 19 años que murió quemado vivo por una patrulla militar, en 1986.

Más sobre:FotografíaMatías GonzálezMigrar PhotoFestival Mirar DistintoColectivo de FotoperiodismoJuan Cristóbal HoppeDiego FigueroaEric AllendeIbar SilvaJavier Barrera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE