Nuevas tecnologías harán realidad monitoreo médico desde la casa en 2010
Dispositivos que hacen un chequeo diario a los pacientes y envían los datos a su doctor son parte de los nuevos adelantos médicos presentados en la feria de Las Vegas.

Para nadie es un misterio que la medicina ha avanzado a pasos agigantados en lo que respecta a la identificación y tratamiento de males cada vez más complejos. Pero al alargar la esperanza de vida también surgen otros inconvenientes: mientras más personas llegan a la tercera edad, más complicado es asegurarse que el tratamiento será hecho de forma adecuada.
Precisamente ésta ha sido una de las mayores preocupaciones que las empresas de tecnología han comenzado a solucionar en su trabajo, en conjunto con laboratorios y doctores. Todos estos adelantos presentados en la feria tecnológica de Las Vegas apuntan a la nueva generación, donde la supervisión digital ya es una realidad.
EL ANGEL GUARDIAN
"Buenos días, ¿cómo se siente?", dice la pantalla de bienvenida. Las tres opciones son "mejor", "igual" o "peor". Dependiendo de cada respuesta, un texto, un video o más preguntas pueden seguir apareciendo. Todo esto, ubicado en el living de la casa y monitoreado desde la oficina por el médico a cargo.
Se trata de Intel Health Guide, un aparato diseñado por la firma computacional para ayudar en los seguimientos médicos, evitar viajes innecesarios y aliviar la carga de las consultas médicas. Esta cajita se conecta a internet mediante cable o Wi-Fi y es asignada a pacientes que deben controlarse periódicamente algún signo vital, como la presión o los niveles de glucosa.
Y todo está diseñado para ser usado por adultos mayores: posee un sólo botón, el de encendido, y el resto todo se realiza por una pantalla táctil que, además de tener grandes letras y colores que contrastan, lee lo que aparece en la pantalla.
El sistema, además, al conectarse directamente a los medidores, guarda un registro de la evolución de los signos vitales, los que pueden ser revisados remotamente por el médico a cargo. Y de ser necesario, el doctor incluso puede hacer una llamada por teleconferencia usando la webcam y el micrófono incorporado. El sistema está disponible desde noviembre en EE.UU. y ya comenzará a ser comercializado en Gran Bretaña.
Otro de los sistemas más comentados en la feria fue TabSafe, un dispensador de medicinas que se encarga de avisar automáticamente la hora y la dosis correspondiente del fármaco que un paciente esté tomando. Lo novedoso está en que también puede conectarse a internet para chequear el estado de los medicamentos o modificar las dosis.
También se presentó una aplicación para iPhone de la compañía Corventis que permite monitorear en tiempo real el rimo cardíaco, presión y temperatura de un paciente internado en un hospital.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE