Pablo Ramírez, Cajero de Servipag quemado en Hualpén, VIII Región: "Me parece descabellado darle libertad a gente no calificada"
En 2015 el funcionario fue víctima de un asalto, en el que le prendieron fuego. Criticó la decisión del Poder Judicial de otorgar este beneficio a algunos internos.

En julio de 2015, un grupo de delincuentes llegó hasta un local de Servipag, en la localidad de Hualpén, Región del Biobío, con el fin de robar la recaudación reunida hasta ese minuto. El cajero de la empresa, Pablo Ramírez, fue atacado por dos individuos, quienes lo rociaron con combustible y le prendieron fuego.
Ramírez estuvo al borde de la muerte. Debido a la gravedad de sus quemaduras debió ser trasladado al Hospital Clínico Mutual de Seguridad de Santiago, donde fue internado alrededor de un mes. Actualmente, los dos presuntos responsables, están en prisión preventiva, a la espera de un juicio oral.
Su caso tuvo una gran connotación pública, debido a la brutalidad del ataque, e incluso generó un movimiento de apoyo en contra de la delincuencia. Hoy, este hombre intenta rehacer su vida, pero la noticia del reciente otorgamiento masivo de libertades condicionales por parte del Poder Judicial en el país, que sólo en Santiago y Valparaíso incluyó a 1.292 personas, lo tomó por sorpresa y, según dice, lo “choqueó”.
¿Qué le parece la decisión de magistrados de las cortes de apelación, de dar libertad condicional a un número importante de reos?
No logro entender una decisión como ésta. Hoy, como víctima, solidarizo y comparto la sensación de impunidad que deben estar sintiendo quienes han sido perjudicados con tantas acciones violentas.
Muchos de quienes recibieron el beneficio cargaban con un informe negativo por parte de Gendarmería. Sin embargo, los jueces defienden su decisión.
Me parece descabellado darle libertad condicional a gente que no está calificada para vivir en sociedad, es perjudicial para todos (…) para quienes aún vivimos con las terribles consecuencias de la delincuencia, estas medidas son desconcertantes.
Pero también es una decisión tomada dentro del marco legal...
Puede ser, en lo formal debe estar bien, pero el daño que se provoca con una acción delictual parece no tener tanto peso en la sociedad actual. Muchas veces los victimarios tienen más beneficios que las víctimas.
Imputado se mutila
Esta semana, a través de redes sociales, se conoció un video de uno de los dos sujetos imputados por este caso, Jorge Montecinos (27), quien aparece mutilándose el dedo meñique de su mano izquierda, apelando a su inocencia y la de su hermano menor de edad, y exigiendo su liberación.
¿Piensa que este acto pueda generar que el tribunal correspondiente se sienta presionado?
Esta es una medida desesperada, ellos están acostumbrados a delinquir y salir al mes o a los dos meses, es cosa de ver el prontuario que muchos tienen para darse cuenta que en realidad están desesperados. Me parece una presión indebida.
¿Cómo cree que terminará el juicio oral en contra de los imputados? Creo que existen antecedentes suficientes para enjuiciarlos, deberíamos llegar a buen puerto.
En Gendarmería se informó que el interno aludido, además, se mantiene en huelga de hambre líquida desde hace una semana, como protesta por esta causa. No obstante, también se indicó presentaría un estado de salud normal y que está siendo monitoreado de forma periódica por un equipo médico.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE