PDI llama a protegerse del "pololeo cibernético" tras asalto en La Reina
La Brigada Investigadora del Ciber Crimen manifiestó que la tendencia del último tiempo han sido las denuncias de delitos por Facebook y las relaciones amorosas por este medio no siempre terminan de la mejor manera.
Era su amiga de Facebook y fue por este medio que concretaron una cita. Sin embargo, su "amiga virtual" llegó hasta su casa en la comuna de la Reina y terminó perpetrando un robo con violencia del que sustrajo tres millones de pesos en especies en compañía de cuatro jóvenes más, quienes maniataron y amedrentaron con un cuchillo al "amigo" y a la madre de este.
La Brigada Investigadora del Ciber Crimen de la PDI ha visto un tendencia al alza en los delitos por Facebook, donde si bien, el abuso sexual impropio es el que genera mayor cantidad de denuncias, manifiestan que muchos de estos se generan por el "pololeo cibernético", cada vez más recurrente.
"No es aislado que los jóvenes se reúnan para conocerse, pero si es aislado que termine en asalto como ocurrió en La Reina. Eso si hay que señalar que cada vez es más común que las amistades por Internet terminen en verdaderos pololeos cibernéticos", dice el subcomisario de esta unidad especializada, Pablo Pereira.
Agrega que "hay un alto riesgo de las citas por Internet porque no logramos conocer a la persona a través de la red. Cuando uno se conoce en persona inmediatamente tienes el filtro de la empatía o el rechazo pero por la red ese filtro no existe. La gente busca empatía y se queda con eso sin pensar que tras la pantalla tal vez un hombre puede ser una mujer o estas hablando con alguien de tu mismo sexo y con una foto falsa sacada de google".
Pereira manifiesta además que "han habido muchos casos en que se han enamorado a través de la red y las cosas no han terminado bien, pero en otros caso, puede haber incluso abuso. Muchas veces una situación que parece ser normal puede tornarse desagradable".
SOMOS AMIGOS
Otro de los delitos recurrentes por Internet son los que se cometen contra menores, donde se produce el delito de abuso sexual impropio, y donde los adultos, con "una clara desviación sexual", dice Pereira, logran desnudar completamente a un menor frente a la cámara Web. Luego de ello vienen las amenazas al menor donde el agresor manifiesta que "si no sigues con el juego le voy a contar a tus padres". O también exhibirles material pornográfico. Todo esto se conoce como grooming.
En los diversos delitos cometidos en las redes sociales hay un factor común que el subcomisario del Ciber Crimen clarifica.
"En un comienzo somos todos amigos. Somos todos integrantes de algún juego online, de algún grupo de amigos en un sitio Web en particular, de algún blog de opinión en el caso de los más grandes. Entonces de alguna manera empatizamos muy bien. Esto del anonimato y la privacidad que entre comillas nos da internet, nos lleva a ser quien no somos", dice Pereira.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE