Histórico

Presidenta promulgó ley que crea el Instituto de Derechos Humanos

La Mandataria cumplió con el último paso para convertir en ley la iniciativa que tiene por objeto crear un organismo autónomo y cuyo accionar será fiscalizado por la Contraloría.

En el Salón Montt Varas, del  Palacio de La Moneda, la Presidenta Michelle Bachelet encabezó esta mañana la ceremonia de promulgación de la Ley 20.405 que crea el Instituto Nacional de Derechos Humanos.

En la actividad la Mandataria cumplió con el último paso para convertir en ley la iniciativa que tiene por objeto crear un organismo de derechos humanos, que será una corporación autónoma con patrimonio propio, y cuyo accionar será fiscalizado por la Contraloría.

El instituto tendrá un consejo directivo, otro consultivo y un director general, y entre sus funciones estará la de resguardar los antecedentes recopilados por las comisiones Rettig y Valech, referidas a desaparecidos y torturados en el gobierno militar.

El proyecto ingresó al Congreso el 15 de junio de 2005, tres meses del comienzo del gobierno de Bachelet y su trámite legislativo finalizó al aprobarse este mes en el Senado el veto aditivo de la Presidenta de la República que se orienta a la posibilidad de deducir querellas respecto de hechos que sean delitos de lesa humanidad, genocidio, crímenes de guerra, desaparición forzada, tortura, tráfico de migrantes o trata de personas.

Más sobre:Bacheletinstituto de DDHH

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE