Rodrigo Tupper: "Hay un problema de inteligencia (en el ataque a la catedral)"
Vicario expresó su preocupación por la irrupción en el templo tras una marcha autorizada.

La misa por la conmemoración de los 452 años de la Iglesia de Santiago, celebrada en la catedral este jueves, tenía entre sus propósitos entregar a 19 personas, del ámbito eclesial y social, la Condecoración Cruz Apóstol Santiago, por su contribución a la Iglesia. Los padres del vicario Rodrigo Tupper, Carlos Tupper y Carmen Altamirano, fueron dos de los condecorados. Sin embargo, la ceremonia se vio interrumpida cuando más de 100 personas ingresaron a la catedral, descolgados de una marcha pro aborto, lo cual terminó con desmanes y el templo cerrado por cinco días. Al día siguiente del ataque, el vicario Rodrigo Tupper abordó sus impresiones al respecto.
A su parecer, ¿quién es el responsable de lo que ocurrió el jueves en la catedral?
Sobre lo primero que voy a llamar la atención es que cómo una marcha que estaba autorizada desde Plaza Italia terminó en la Catedral Metropolitana. Aquí hay un problema de inteligencia. No puede ser que una marcha que está autorizada con cierto recorrido termine con 150 personas dentro de la catedral.
El intendente Juan Antonio Peribonio señaló que se trató de un hecho "sorpresivo".
Por lo menos hay 10 cuadras desde donde estaba autorizada la marcha hasta donde terminó. Ayer (jueves) fue la catedral; hoy puede suceder con otra cosa. A la inteligencia no le puede volver a pasar algo como esto. Acá hay una desinteligencia, y eso es una preocupación. Hubo una actuación previa, que es la que a uno le preocupa: cómo llegó esa marcha ahí.
El arzobispo de Santiago, Ricardo Ezzati, manifestó su "desconcierto" frente al tema de la seguridad del templo. ¿A quién apuntan las críticas de las autoridades eclesiásticas?
Más que una queja, lo que el arzobispo está expresando allí es su desazón y preocupación ante todas las autoridades del Estado que tienen que ver con esto: la intendencia, el Ministerio del Interior, el Ministerio Público, Carabineros.
¿Qué es lo que más le preocupa del ataque a la catedral el jueves?
Lo que más nos preocupa es la seguridad para la vida de las personas. Lo patrimonial también nos interesa, pero eso es otro lugar de preocupación. Que una persona que entra libremente a la catedral corra un peligro en su integridad física nos parece de la mayor gravedad. Eso es lo primero que nos interesa garantizar a toda la gente.
¿Se implementarán nuevas medidas de seguridad?
Es un tema que nos ha tenido preocupados. Hay un sistema de cámaras, hay personas contratadas que están a cargo de la seguridad de la catedral. Eso funciona y están todo el tiempo. Lo que pasa es que lo de ayer (jueves) nos desbordó absolutamente, y eso es lo que hay que prevenir a futuro. Para esto es la reunión que tendremos con el intendente (esta semana).
¿La querella es independiente o conjunta con la del gobierno?
Es independiente. Con nuestros abogados estamos evaluando cuáles fueron todos los derechos vulnerados. Hay temas patrimoniales, otros que tienen que ver con la libertad de culto, que sin duda van a estar presentes. Probablemente, el lunes o martes presentaremos la querella ante el Ministerio Público.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE