Histórico

Tormenta tropical Fay avanza hacia la costa sudoeste de Florida

Las autoridades ordenaron el cierre de las oficinas públicas y hospitales, así como los puentes de acceso a las embarcaciones marítimas.

La tormenta tropical Fay, con vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, pasó hoy por Cayo Hueso, una isla en el suroeste de Estados Unidos, y se dirige al norte, hacia la costa suroeste de Florida, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC).

Según el parte de las 24:00 GMT emitido por el NHC, se espera un fortalecimiento de la tormenta tropical en la noche de hoy y mañana martes, cuando "Fay" podría tener o estar cerca de alcanzar la intensidad de huracán de categoría 1 a medida que se acerque a la costa de Florida.

El centro de "Fay" estaba localizado en los 25,0 grados de latitud norte y 81,9 grados de longitud oeste, a unos 170 kilómetros al sur de Naples, en la península de Florida.

De acuerdo con la información, se ha emitido un "aviso de huracán" desde Flamingo hasta la isla Anna Maria", lo que requiere extremar los preparativos en busca de preservar vidas y recursos económicos.

"Fay" se mueve hacia el norte, a razón de 15 kilómetros por hora, y se espera que este desplazamiento siga en la noche de hoy y el martes, cuando está previsto que el centro de la tormenta tropical cruce la costa sudoeste de Florida, según el comunicado del NHC.

Las fuertes lluvias e intensos vientos en el condado de Miami-Dade obligaron a suspender las clases en el primer día de actividades escolares, al que iban a asistir unos 600.000 estudiantes. También se ordenó el cierre de las oficinas públicas y hospitales, así como los puentes de acceso a las embarcaciones marítimas.

Se mantiene en forma normal el servicio de transporte público y los vuelos en el aeropuerto internacional de Miami, siempre que las ráfagas de los vientos no sobrepasen los 80 kilómetros por hora.

Desde horas tempranas de la mañana, las fuertes lluvias a intervalos comenzaron a azotar la parte sur de Miami, donde algunos establecimientos reportaron que se agotaron los alimentos enlatados, los envases con agua y las pilas.

Charlie Crist, gobernador de la Florida, dispuso la movilización de 500 efectivos de la Guardia Nacional ante la cercanía de la tormenta tropical y también la apertura de varios albergues para acoger a los damnificados.

La Cruz Roja también anunció la creación de tres albergues para ofrecer refugio a las personas que lo necesiten.

Desde el domingo se les notificó a unos 25.000 turistas que se encontraban en los cayos del sur que debían abandonar la zona ante la inminencia de la tempestad.

En Cuba, las autoridades cubanas levantaron la alerta ciclónica, tras el paso de Fay, que no provocó grandes daños a su paso por el archipiélago.

En Haití, siete personas murieron y más de cuarenta se encuentran desaparecidas como consecuencia de las intensas lluvias que cayeron en la nación este fin de semana, revelaron hoy portavoces oficiales.

La directora de la Defensa Civil, Alta Jean Baptiste, aseguró que las siete víctimas murieron ahogadas en el sur y oeste del país, en la mayoría de casos por no atender las alertas dadas por las autoridades.

"Habíamos anunciado que habría aguaceros fuertes y que crecerían los ríos en el sur, dónde las personas ignoraron los mensajes", declaró la funcionaria al dar un parte de los daños ocasionados por "Fay". Afirmó que el fenómeno natural causó además la destrucción de seis viviendas, daños a otras 38 y obligó a evacuar a 55 personas.

Otras cuarenta personas permanecen desaparecidas en Haití, luego de que el autobús en el que se movilizaban fuera arroyado por el río Glace.

Las víctimas se sumaron a las cuatro que "Fay" había dejado hasta la mañana de este domingo a su paso por República Dominicana.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE

IMPERDIBLES

Servicios